Viernes  18 de Abril del 2025
  
EN CUBA

Piñera y Humala se reúnen tras el fallo de La Haya por el límite marítimo

Los presidentes de Chile y Perú dialogarán en La Habana sobre el fallo que modificó el límite marítimo entre ambos países, que dejó un “sabor amargo” en Santiago, según reconoció su gobierno, y cuya “implementación” inició ayer Lima con la puesta en marcha de la nueva cartografía.



Piñera y Humala se encontrarán, a solicitud del primero, al margen de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que sesiona en la capital cubana, anunció ayer la canciller peruana, Eda Rivas, informó la agencia noticiosa DPA.

Será el primer contacto directo entre los mandatarios luego de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con sede en La Haya divulgara ayer lunes el histórico fallo del proceso iniciado en 2008 a partir de una demanda peruana.

Mientras tanto, la Marina de Guerra peruana comenzó los trabajos para elaborar la nueva cartografía adecuada a la sentencia de la CIJ, con lo que Perú consideró iniciada la “implementación” del fallo sin necesidad de negociar con Chile, reveló el presidente del Consejo de Ministros (jefe del gabinete), César Villanueva.

“Hay que hacer cotejos y coordinaciones con ellos, pero no negociaciones ni formación de comisiones; la implementación del fallo empezó por parte de nosotros y vamos a seguir”, detalló el funcionario en declaraciones a la televisora limeña América.

Villanueva dio por hecho que habrá “niveles de coordinación y de acercamiento permanentes” con Chile y subrayó que la implementación de la sentencia no implicará “desalojar a un inquilino precario” sino comenzar trabajos de investigación en la zona ganada.

Agregó que el gobierno peruano tiene previsto enviar barcos de investigación a esa zona marítima y realizar “lo antes posible” acciones operativas con participación del Ministerio de la Producción y el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), consignó la agencia estatal Andina.

“Podemos tomar posesión desde ahora mismo; tenemos que trabajar en la investigación, conocer mucho más esa zona y que los empresarios y pescadores puedan explotar” los recursos, manifestó Villanueva.

La CIJ concedió a Perú unos 21.000 kilómetros cuadrados de mar en los que hasta ahora Chile ejercía soberanía y otros 29.000 kilómetros cuadrados que eran considerados de altamar, pero no modificó la frontera en la zona económica de pesca, que de ese modo no se verá alterada.

El lunes, Humala consideró la sentencia como una “victoria”, mientras Piñera la calificó como “una lamentable pérdida” y su sucesora electa, Michelle Bachelet, la definió como “una pérdida dolorosa”.

Esas impresiones fueron ratificadas por los cancilleres: así como Rivas sostuvo que el fallo fue “sustancialmente positivo para Perú”, el chileno Alfredo Moreno admitió que sentía un “sabor amargo” porque “la expectativa” de su gobierno era la de “mantener todo lo que Chile tenía”.

Paralelamente, la Sociedad de Comercio Exterior peruana (cámara de importadores) opinó que tras el fallo se fortalecerá el vínculo entre Chile y Perú y que el intercambio comercial, de unos 3.000 millones de dólares actualmente, se duplicará en tres o cuatro años, reportó ANSA.

Asimismo, la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería de Perú, Elena Conterno, afirmó que la resolución de la CIJ beneficiará a unos 600 pescadores artesanales de altura de Moquegua y Tacna, que podrán acceder a especies como “tiburón, pez espada, pota y perico” que pueblan la porción de mar ahora peruana.


Miércoles, 29 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar