Domingo  20 de Abril del 2025
  
DIVISAS

Se recibieron "149.606 solicitudes" en el primer día de autorización de compra de dólares

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo hoy que el sistema habilitado por el Gobierno para la compra de dólares para ahorro "funciona con fluidez y perfectamente", y advirtió sobre "ataques especulativos a países emergentes" de sectores que buscan "comprar activos depreciados".





Se recibieron "149.606 solicitudes" en el primer día de autorización de compra de dólares

En la habitual conferencia de prensa de todas las mañanas en Casa de Gobierno, el funcionario informó que en el primer día de autorización de compra de divisas para atesoramiento se recibieron "149.606 solicitudes, por un monto total de 72,4 millones de dólares".

Precisó que ayer "se hicieron operaciones por 122.273 dólares", y lo relacionó con el "aumento de la capacidad de ahorro en la Argentina durante los últimos diez años".

Asimismo, desmintió que hubiera dicho que "se iban a publicar los nombres de las personas que solicitaban las operaciones tal como salió en algún diario", y puntualizó: "Dije que se iban a publicar estos datos que están siendo informados, como la cantidad de las operaciones solicitadas y ejecutadas".

El jefe de Gabinete de Ministros advirtió también sobre "los ataques especulativos que sufren los países emergentes", como "modus operandi" impulsado por "grupos económicos y muchas veces mediáticos" que buscan "comprar activos depreciados" y generar incertidumbre "para luego venir con recetas que ya conocemos todos, del neoliberalismo".

"Sobre estos tópicos dialogaron la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par brasileña, Dilma Rousseff, en La Habana", recordó Capitanich, y mencionó como ejemplo situaciones similares que ocurren en países como "Turquía, India, Sudáfrica y Brasil".

"Por eso los argentinos no tenemos que ser ingenuos y tenemos que defender lo nuestro", señaló.

Sobre el aumento de la capacidad de ahorro en los últimos diez años, Capitanich dijo que "el atesoramiento en cualquier forma, desde dólares hasta bienes durables, se traduce en un excedente de consumo".

"Pero el problema surge cuando no hay conexión entre el ahorro y la inversión en la Argentina", indicó y por eso resaltó la importancia de "tener confianza" y "darse cuenta de que hay datos concretos vinculados a la sostenibilidad macroeconómica", a diferencia de "las mentiras que se publican en los diarios que no tienen nada que ver con la realidad".

"La recaudación de enero es muy positiva y la tendencia se aproxima claramente al equilibrio fiscal y a las condiciones esperadas para el primer trimestre", ejemplificó.

También insistió en que el Gobierno "tiene una visión integral de las políticas públicas para que la política económica cumpla objetivos", y recordó que las prioridades son "el trabajo, las economías regionales, reducir la informalidad, el autoabastecimiento energético, aumentar las exportaciones y la sustitución de importaciones".


Martes, 28 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar