Domingo  20 de Abril del 2025
  
COMERCIO EXTERIOR

El Gobierno agilizará mecanismos para impulsar el programa de aumento de las exportaciones

El gobierno nacional tiene previsto alentar el aumento y la diversificación de las exportaciones a través de tres nuevos mecanismos, que impulsarán las inversiones y premiarán la generación de valor agregado.



"Serán medidas que se añaden al refuerzo de ferias y misiones comerciales", explicó a Télam el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Bianco.

El primero de esos instrumentos para sustentar el Programa de Aumento de Exportaciones (PADEX, que busca elevar los envíos a más de 100.000 millones de dólares en 2015) es el Fondear (Fondo para el Desarrollo Económico Argentino), cuyo anteproyecto de ley está terminando de redactarse en estos días.

Se busca por esa vía ampliar la oferta de crédito para proyectos tecnológicos y economías regionales con recursos por 10.000 millones de pesos, según anticipó el ministro de Economía, Axel Kicillof, al anunciar la novedad a fines de 2013.

Entre los fines del nuevo fideicomiso figurará la posfinanciacion de exportaciones, como complemento de las líneas hoy vigentes en los bancos públicos.

También se analiza en el ámbito gubernamental la regulación de los derechos de exportación y los reintegros, con este objetivo de premiar el valor agregado de las exportaciones.

"Esto no implica -aclaró Bianco- que se vayan a sacar retenciones y aumentar los reintegros impositivos para todo el mundo indiscriminadamente, sino que se trabaja en detalle para aquellos exportadores de alto valor agregado".

En tercer término, el gobierno buscará regularizar el pago pendiente de reintegros.

"La idea es que, voluntariamente, las empresas que tengan esas acreencias presenten proyectos de inversión, contra los cuales se les van a dar certificados de crédito fiscal para el pago de impuestos nacionales", explicó el secretario.

Para las pequeñas y medianas empresas se establecerá el pago del 100% del monto adeudado por ese concepto, tras la presentación del proyecto de inversión.

Las compañías de mayor tamaño en tanto, irán cobrando en cuotas, a medida que vayan avanzando los nuevos emprendimientos, para poder fiscalizar su ejecución.

Bianco destacó que esos nuevos respaldos al PADEX continúan los esfurzos plasmados en las ferias y misiones comerciales impulsadas en los últimos años, en coordinación con los exsecretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y Exterior, Beatriz Paglieri.

"Lo novedoso, además del incremento en la cantidad de mercados elegidos, es la prioridad para un conjunto de 15 emergentes de gran tamaño o con alta potencialidad importadora, en los que hemos detectado fuerte potencial para ingresar rápidamente productos argentinos", dijo el funcionario.

"Son países -agregó- que ya tienen los mercados abiertos, un tamaño económico considerable en su mayoría y una dinámica económica también muy importante, ya que han venido creciendo rápidamente en los últimos años y tienen buen ingreso per capita".

Bianco destacó que esos países son "fuertemente importadores, pero también muestran un saldo comercial muy importante, ya que también exportan commodities energéticas y minerales".

"Lo que hemos buscado, junto con el sector empresario, es detectar mercados con disponibilidad de divisas y necesidad de productos en los que la Argentina puede ser proveedor, para atacar más fuertemente en esos destinos", sostuvo Bianco.

En el marco del PADEX está prevista para este año la participación empresaria en 252 ferias internacionales y en 70 misiones comerciales


Lunes, 27 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar