Domingo  20 de Abril del 2025
  
CLUB PARÍS

Kicillof: "La reunión con el Club de París fue extremadamente positiva"

El ministro de Economía indicó que se hizo una propuesta sobre cómo podrían ser los lineamientos generales para el pago de las deudas con el grupo de acreedores.



El ministro de Economía, Axel Kicillof, indicó que el país hizo una presentación ante el Club de París sobre cómo podrían ser los lineamientos generales para el pago de las deudas con ese grupo de acreedores, aunque no dio detalles debido a que se trata "de una negociación en curso".

El funcionario explicó que "es imposible brindar precisiones porque todavía no hay una propuesta formal" pero aseguró que "cualquiera sea la oferta, ésta respetará los lineamientos de otros canjes: las soluciones asegurarán la sustentabilidad de pago del país sin poner en juego los lineamientos del modelo".

Respecto de un eventual pago de un adelanto en efectivo por parte de la Argentina, el ministro dijo que "no es conveniente revelar los puntos concretos de la propuesta porque eso condiciona a las dos partes".

Afirmó que "en los lineamientos presentados al Club de París se aseguró que se van a cumplir los compromisos porque hay continuidad jurídica del Estado argentino". Kicillof reiteró que el acuerdo se hará sin condicionalidades sobre la modificación de la política económica vigente.

En conferencia de prensa, el titular de la cartera de Hacienda calificó este martes por la tarde de "extremadamente positiva" la reunión con el Club de París, que se desarrolló este lunes, pero aclaró que la Argentina dio solo el "primer paso" rumbo a normalizar esa deuda, e insistió en que no se aceptarán "condicionalidades", en alusión a la exigencia de que la Argentina vuelva a ser supervisada por el FMI.

El funcionario recordó que el directorio del Club de París discutirá la propuesta argentina en la próxima reunión ordinaria de ese consorcio de países acreedores, que será este miércoles. "Dimos ese paso y vamos a ver cuál es la respuesta de los países miembro. Los lineamientos que entregamos a la Secretaría tienen un carácter provisorio", aclaró Kicillof, quien consideró que la Argentina "ha dado una señal muy fuerte".

Kicillof se reunió el lunes con representantes de ese grupo para intentar un acuerdo con el Club de París por la deuda de unos 10.000 millones de dólares que la Argentina mantiene con ese grupo de acreedores.

La Argentina mantiene una deuda con los países miembros del Club de París desde el default de 2001, por alrededor de 6.700 millones de dólares, que si se le suman los intereses alcanzaría los 9.500 millones de dólares.

Los principales acreedores de la deuda argentina con el Club son: Alemania, con un 30 por ciento (equivalente a US$2850 millones); Japón, con 25% (ó US$2375 millones); y Holanda, con el 9% (ó US$855 millones). Italia y España, con el 8% (ó US$760 millones) y Estados Unidos con el 7% (ó US$665 millones), ocupan el cuarto y quinto puesto, respectivamente.


Miércoles, 22 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar