Domingo  20 de Abril del 2025
  
INSCRIPCIONES ONLINE

Padres y docentes porteños marchan por la falta de vacantes

Una Multisectorial conformada por padres, docentes, gremios y organizaciones sociales, se movilizará este martes al Ministerio de Educación porteño en reclamo por los 17.000 chicos que no tienen asignada su vacante en las escuelas públicas tras la aplicación del controvertido sistema de inscripción "on line".



Los manifestantes presentarán un petitorio que reunió ya 10.000 firmas e intentarán que el ministro de Educación Esteban Bullrich los reciba "tal como lo hizo con los padres del colegio privado Guido Spano a quienes les ofreció soluciones en 48 horas", dijeron a Télam fuentes gremiales.

"Hay muchos padres que están volviendo de las vacaciones y se enteran que su hijo ya no tiene la vacante que le habian asignado, esto es lo que reclamaremos mañana, que la Ciudad le explique a los padres qué está pasando y qué piensan hacer para revertirlo", dijo a Télam Ariel Sánchez, de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE).

En el petitorio se exige que no se deje a ningún niño inscripto sin escuela pública, que no se amontonen a los niños ante la falta de escuelas que puedan satisfacer la demanda de educación y el rechazo al llamado a licitación de aulas móviles, porque no brindará un sistema de calidad equitativo para todos los alumnos.

El responsable del area educativa de la Defensoría del Pueblo Porteña, Gustavo Lesbegueris, pidió que los funcionarios del gobierno porteño expliquen "cómo es que intentan minimizar la situación reconociendo sólo 3.500 casos cuando el número de reclamo que están asignando las propias dependencias oficiales supera ya el 24.000".

El dirigente destacó que significa "un enorme retroceso en términos de política educativa estar desde hace meses enfrascados en un debate acerca de un aspecto tan elemental y tan saldado desde hace años -al menos en los niveles primario y secundario- como es el acceso a vacantes".

El gobierno de la ciudad admitió en una audiencia judicial realizada tras un amparo colectivo que recibió 69.000 formularios de inscripción y que dio respuesta a 52.000, por lo que existen 17.000 alumnos con problemas de vacantes en la educación pública, cuando el déficit crónico en este sentido en la Ciudad es entre 5 y 6 alumnos.

Para ello, tras admitir los errores, se comprometió ante el juez en lo contencioso administrativo Eduardo Otheguy a dar una respuesta positiva a los padres para lo cual dispuso 15 escuelas donde realizar los reclamos.

Mario Kestelboim, defensor de la Ciudad de Buenos Aires, organismo que presentó el amparo junto con la UTE, dijo a Télam que "lo que sucedió es que el gobierno porteño se dio cuenta ahora que este sistema por internet no tuvo en cuenta las prioridades para dar vacantes que establece el Reglamento Escolar".

"Por esta razón intentan solucionar estos inconvenientes quitando vacantes a los que ya la tenían asignada, pero esto es como una frazada corta, y por ello salen de apuro a comprar aulas móviles", dijo Kestelboim.

El defensor destacó que la mayoría de estas aulas "son para el nivel inicial, ya que de los 17.000 alunos sin vacantes 12.000 son del primer nivel de enseñanza".

"El gobierno porteño dice que tiene vacantes para el nivel inicial pero por aplicar un nuevo sistema han hecho un desbarajuste en un sistema que funcionaba bien", añadió.

Sánchez destacó que los padres que van a la UTE "refieren que pusieron personal administrativo, sin ningún sentido pedagógico, en las 15 escuelas encargadas de recibir las quejas".

El vocal de la UTE, a cargo de la Multisectorial, aseguró que la instalación de las aulas móviles "va a ocupar un lugar ya asignado en la escuela para otras funciones pedagógicas, por lo que bajará la calidad educativa, además de que el 90 por ciento está ubicada en la zona sur".

El petitorio que presentarán este martes en la cartera educativa incluye las firmas recolectadas durante el fin de semana en nueve parques y plazas de la ciudad.

Eduardo López, secretario General de UTE, destacó que "esperamos que el ministro Bullrich deje de discriminar a la escuela pública y de una vez por todas reciba a las familias que están sin vacantes para encontrar una solución como correctamente lo hizo con las del Guido Spano".


Martes, 21 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar