Lunes  21 de Abril del 2025
  
BALANCE

El Dakar se siente como en su casa en Sudamérica, pero con crecientes dificultades para los pilotos

El Dakar 2014 dejó en evidencia que el rally más difícil del mundo se siente como en casa en Sudamérica y busca nuevos escenarios en la región, como fue este año Bolivia, pero que le produjo a los pilotos crecientes dificultades como las que hicieron de esta sexta edición la más complicada desde que la competencia dejó África.




La edición Argentina-Bolivia-Chile 2014 llegó con cambios significativos que le sumaron dificultades a la prueba, como los 1.000 kilómetros adicionales de carrera pura que debieron enfrentar los pilotos, con lo que se convirtió, de movida, en el Dakar más extenso desde que se haya corrido en Sudamérica.

Los otros dos puntos salientes fueron las etapa maratón para las motos y cuatriciclos, que este año fueron dos, San Rafael-San Juan y Salta-Uyuni, y que equivalieron a cuatro.

También se implementaron caminos diferenciales para las cuatro categorías, con el propósito a de descomprimir el camino a las dos ruedas, aunque la dificultad terminó apareciendo en la hoja de ruta.

“Un Dakar es un Dakar y tiene que ser así, difícil, muy difícil”, resumió en diálogo con Télam el qatarí Nasser Al Attiyah, campeón en 2011

El nuevo campeón en la categoría autos, Nani Roma, reconoció que la etapa de Chilecito-Tucumán fue la que más le "costó manejar" desde 2005, año en que cambió la moto por un auto, y su compañero y once veces ganador de un Dakar, el francés Stépahne Peterhansel coincidió en remarcar la dureza de la prueba.

“Un Dakar es un Dakar y tiene que ser así, difícil, muy difícil”, resumió en diálogo con Télam el qatarí Nasser Al Attiyah, campeón en 2011.


Lunes, 20 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar