Domingo  20 de Abril del 2025
  
CLUB DEL PARÍS

Kicillof intentará esta semana avanzar en un acuerdo con el Club de París

El ministro de Economía arribará este lunes a París para iniciar las gestiones por la deuda que la Argentina mantiene con ese grupo de acreedores.



El ministro de Economía, Axel Kicillof, empezará a intentar desde este lunes un acuerdo con el Club de París por la deuda de unos 10.000 millones de dólares que la Argentina mantiene con ese grupo de acreedores.

Kicillof propondría el abono en efectivo del 20 por ciento del pasivo y un acuerdo para un plan de pagos anuales o semestrales por el resto del capital y los intereses, dado que el Club no acepta bonos soberanos.

Así, el gobierno de Cristina Kirchner buscará un mayor nivel de confianza internacional por si el país se ve obligado en los próximos meses a salir al mercado a pedir un crédito para reforzar sus reservas, que están en franca caída. El ministro de Economía tenía previsto viajar este domingo con rumbo a París para iniciar las gestiones apenas llegue a Francia.

Las reservas en dólares que acuña el Banco Central cayeron hasta los 29.758 millones en la última semana después de haber alcanzado un pico histórico de 52.654 millones de dólares en enero de 2011.

Además, el dólar sigue avanzando en el mercado negro y ya alcanzó un récord al operar a 11,85 pesos para la compra y 11,95 pesos para la venta el viernes último, motorizado por la demanda de los turistas que viajan al exterior, de los ahorristas y de los especuladores a los que el Gobierno acusa de querer dar "un golpe de mercado".

Con ese escenario hostil en Buenos Aires, el ministro de Economía se sumará a la negociación que, desde hace meses, impulsa el ex titular de la cartera y actual jefe de la Unidad de Negociación de Deuda, Hernán Lorenzino, quien participará de las rees que se realizarán en la capital francesa.

La Argentina mantiene una deuda con los países miembros del Club de París desde el default de 2001, por alrededor de 6.700 millones de dólares, que si se le suman los intereses alcanzaría una cifra cercana a los 10.000 millones.

Esa parte del "frente externo" se suma a los acuerdos que el Gobierno ya alcanzó con organismos financieros internacionales, como el Banco Mundial -lo que implicó sellar acuerdos en los tribunales del CIADI con empresas que hacían reclamos al país.

Los empresarios respaldaron la reunión que mantendrá el Gobierno nacional con el Club de París. "Es dar una señal de que se están buscando soluciones prácticas", consideró el titular de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez, mientras que desde la Cámara Argentina de Comercio sostuvieron que "es una medida oportuna y apropiada".


Lunes, 20 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar