Viernes  18 de Abril del 2025
  
COLOMBIA

Pese a los combates, Colombia y las FARC siguen con las negociaciones

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que imagina a representantes de las FARC “sentados en el Congreso” tras el acuerdo de paz que se negocia en La Habana.



A su vez, las FARC pidieron un “enfoque de derechos humanos integrales” para la sustitución de cultivos ilícitos, mientras al menos nueve guerrilleros de ese grupo murieron en un bombardeo de tropas regulares.

“Me imagino a representantes de las FARC sentado en el Congreso”, dijo Santos en una entrevista publicada hoy por el diario madrileño El País, y agregó: “De eso se trata el proceso: que dejen las armas y que sigan con sus ideales”.

“Nadie les está obligando a cambiar su manera de pensar, pero que luchen por sus ideales sin armas, sin violencia, sino utilizando las vías democráticas”, añadió el mandatario.

Santos se manifestó “satisfecho” por la marcha de las negociaciones que el gobierno y la organización guerrillera llevan adelante en La Habana, desde noviembre de 2012, en busca de la paz, y señaló que los acuerdos alcanzados hasta ahora, en materia de desarrollo rural y participación política, “le van a hacer un gran beneficio al país”.

“Estamos de acuerdo con un principio: Colombia sin coca; va a haber un acuerdo para ir desapareciendo el narcotráfico y la producción de cocaína en Colombia”, sostuvo.

El jefe del Estado valoró la ayuda brindada por Estados Unidos para el combate a las organizaciones armadas y argumentó que “la guerrilla no estaría en la mesa de negociaciones si creyera que por la vía de las armas puede ganar”, aunque admitió que también para el gobierno “ya no es tan fácil” exterminar militarmente a esos grupos “porque han aprendido a defenderse”.

Interrogado sobre la posibilidad de que la ciudadanía rechazara el eventual acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC, Santos respondió que cree que esa “hipótesis” es “muy improbable”.

“Los colombianos, cuando les presentemos el paquete completo (de acuerdos), estoy absolutamente seguro de que lo van a comprar, lo van a aceptar y lo van a apoyar, bajo algún sistema de refrendación”, indicó.

En tanto, las FARC, en un comunicado divulgado hoy en La Habana, reclamaron un “enfoque de derechos humanos integrales” para “la política de sustitución de los usos ilícitos de los cultivos”, en lugar de “políticas de interdicción o prohibición, de persecución, estigmatización y criminalización”.

En la nota, leída por el comandante guerrillero Luis Albán, alias Marco León Calarcá, las FARC sostuvieron que las causas de la expansión de los cultivos ilícitos son de “carácter socioeconómico y se encuentran en la pobreza y miseria de los desposeídos, expropiados y desplazados del campo, de las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes”, reprodujo la agencia noticiosa EFE.

Al respecto, solicitaron también el reconocimiento y el respeto de los territorios de esas comunidades, así como el mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores de los cultivos de coca, amapola y marihuana.

El gobierno de Colombia y las FARC reanudaron el lunes pasado en La Habana el diálogo iniciado el 19 de noviembre de 2012, centrado actualmente en la cuestión de las drogas y el narcotráfico, el tercero de los seis puntos de la agenda pautada.

Mientras tanto, se supo hoy que al menos nueve miembros de las FARC murieron como consecuencia de un bombardeo realizado anoche por tropas regulares a un campamento de la organización guerrillera en una zona rural del municipio Tame, en el departamento Arauca, en el noreste del país.

Según fuentes militares citadas por la prensa local y por las agencias DPA y EFE, los guerrilleros pertenecían a la Columna Móvil Alfonso Castellanos del Frente Décimo de las FARC y entre las víctimas figura su comandante, Omar Guevara, alias Franklin.


Lunes, 20 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar