Lunes  21 de Abril del 2025
  
BOOM AUTOMOTRIZ

En 2013 se vendieron cinco autos por minuto

Las ventas subieron un 8% el año pasado y alcanzaron un "récord histórico". En el país, ya hay un auto cada cinco hogares, cuando en 2003 esa relación era el doble



La aceleración del ritmo inflacionario y devaluatorio, tal como muestran los índices privados, y el cepo al dólar empujaron a que la demanda de vehículos el año pasado sea la mayor de todo el período kirchnerista. Se comercializaron poco más de tres millones de autos, entre nuevos y de segunda mano; es decir, 955.023 0km y 1.845.263 usados.

Los datos, provistos por las dos cámaras automotrices Acara y la CCA indican que, en tan sólo 12 meses, se concretaron 2.800.263 operaciones. Puestos en meses, minutos y días las cifras son más llamativas: se vendieron 233.335 autos por mes, 7.671 por día, cinco por minuto.En comparación con 2012, los vehículos colocados en el mercado fue casi un 8% superior a 2012, cuando se vendieron 840.678 unidades nuevas y 1.754.886 usados. Se concretaron entonces 2.595.564 operaciones, lo cual totaliza 204.699 autos más que un año antes.La otra referencia es 2011, cuando hubo otro período récord para la industria. Las marcas también se batieron para este caso. Hace dos años se habían vendido 858.024 autos nuevos y 1.833.665 usados, lo que generó un número final de 2.691.689 transacciones. Es decir, fueron 108.574 autos más los que los argentinos compraron en 2013, indica el diario El Cronista Comercial.De acuerdo al último censo oficial de 2010, hay en la Argentina 14 millones de hogares. Dividido por los más de 2,8 millones de unidades vendidas en 2013, la ecuación revela que hay en el país un auto cada cinco hogares. Esa relación en 2003 era exactamente el doble: con 10 millones de hogares y 950.038 modelos vendidos, había un auto cada 10 hogares.Menos expectativas para 2014Pese a la explosión de ventas, el escenario este año es incierto. Los nuevos impuestos a los modelos más caros modificó las reglas de juego del sector, y se prevé que afecte a toda la línea de producción.El presidente de Acara, Abel Bomrad, alertó al matutino que el sector “"está cauteloso y preocupado sobre cómo se acomodará el mercado a las recientes medidas impositivas anunciadas y los primeros meses de 2014 servirán para empezar a trazar una tendencia”".El panorama más conservador alimenta las dudas. En los últimos meses de 2013 las ventas empezaron a caer: en diciembre bajó 5,81% con relación a noviembre. Lo mismo ocurrió con la producción que cayó 26,4% en diciembre respecto del mismo período de 2012, mientras que respecto de noviembre registró una merma de 27,8%.


Miércoles, 15 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar