Viernes  18 de Abril del 2025
  
22 DE ENERO

Parte del frente opositor sirio continúa sin confirmar su presencia en la cumbre de paz en Suiza

Parte del frente opositor sirio recibió nuevamente el apoyo de potencias occidentales y de Medio Oriente en París, pese a que continúa sin confirmar su presencia en la conferencia de paz del 22 de enero en Suiza, impulsada por Estados Unidos y Rusia.



El grupo conocido como los Amigos de Siria se reunió hoy en París para renovar su apoyo a las milicias insurgentes que pelean desde hace más de dos años y medio para derrocar al presidente Bashar al Assad y para reiterar que adhieren a la iniciativa diplomática del próximo 22 de febrero, informó la agencia de noticias EFE.

Participaron los cancilleres de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia, Turquía, Egipto, Arabia Saudita, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, así como el presidente de la Coalición Nacional Siria, la principal alianza opositora en el exilio.

"Sólo esa perspectiva (de la conferencia de paz) puede traer una auténtica solución", sentenció el anfitrión de la jornada, el canciller francés Laurent Fabius, al terminar el encuentro.

Pero pese al apoyo a la conferencia de paz conocida como Ginebra II, Fabius fue claro al afirmar que la cumbre debe "acabar con el régimen déspota" de Damasco, en referencia al gobierno de Al Assad.

Al Assad confirmó que enviará a una delegación a Suiza a negociar, pero que su futuro político sólo será decidido por los propios sirios en elecciones Las palabras del canciller galo demuestran la ambivalencia que ha caracterizado al frente opositor desde que la cumbre de paz comenzó a organizarse el año pasado.

Por un lado, la Coalición Nacional Siria apoya una solución política para la guerra civil como proponen la ONU y las potencias occidentales.

Pero por otro lado, se niega a sentarse a la mesa de negociación si no es para discutir la salida definitiva del presidente Al Assad del poder.

Frente a esta postura, el mandatario sirio confirmó que enviará a una delegación a Suiza a negociar, pero que su futuro político sólo será decidido por los propios sirios en elecciones.

Al final del encuentro en París, el presidente de la Coalición Nacional Siria, Ahmed al Jarba, evitó referirse a su participación en la próxima conferencia de paz en Suiza.

"Hemos franqueado una etapa importante en el camino que lleva a la salida de Bashar al Assad", aseguró, congratulándose en cambio por el debate dado en la capital francesa.

En la declaración final de la reunión de París, los participantes sólo pudieron ponerse de acuerdo en instar "a la Coalición Nacional a responder de manera positiva a la invitación enviada por el secretario general de la ONU para crear la delegación de la oposición siria".

"Les invitamos a formar, lo más pronto posible, una delegación de las fuerzas de la oposición para participar en el proceso político", fue el mensaje consensuado.

Pese a que la fecha de la conferencia de paz se acerca, aún existen muchos interrogantes.

Además de la participación de la Coalición Nacional Siria, resta saber cómo tratarán al resto del frente opositor que tomó las armas contra el gobierno de Al Assad y que incluye desde grupos islamistas nacionales y extranjeros hasta milicias laicas que reniegan del liderazgo de la Coalición Nacional.


Lunes, 13 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar