Viernes  18 de Abril del 2025
  
ANIVERSARIO

Recordaron en Haití a las víctimas del terremoto del 2010

Autoridades y pobladores de Haití recordaron el devastador terremoto que sacudió al país el 12 de enero de 2010, que causó la muerte de más de 200.000 personas, el desplazamiento de 1,5 millón de personas y daños y pérdidas por unos 7.000 millones de dólares.



El gobierno decretó a este día como “jornada de conmemoración y reflexión”, en la que la bandera nacional fue izada a media asta, muchos locales de esparcimiento permanecieron cerrados, los medios de comunicación se refirieron a la catástrofe y a las 16.53, momento exacto del sacudón, se realizó un minuto de silencio.

El presidente Michel Martelly, acompañado por su esposa, colocó una ofrenda floral y encendió una vela en Saint-Christophe, al norte de Puerto Príncipe, donde gran cantidad de víctimas del sismo fue enterrada en una fosa común, informaron las agencias de noticias DPA y EFE.

En tanto, el presidente del Senado, Dieuseul Simon Desras, reconoció que cuatro años después, los haitianos permanecen con “sentimientos de profunda inquietud, no sólo con respecto a la capacidad de las instituciones públicas de responder a las demandas sociales”, sino también por el “verdadero compromiso” de los dirigentes “en la política de reconstrucción del país”.

La semana pasada, el primer ministro, Laurent Lamothe, se comprometió a “pisar el acelerador” en materia de obras de reconstrucción y señaló que Puerto Príncipe “necesitará la creación de un nuevo centro de la ciudad y la creación de un centro administrativo”.

Tanto el palacio presidencial como la Catedral permanecen en ruinas desde hace cuatro años y pese a que 90 por ciento de los desplazados volvió a los lugares de origen, aún quedan más de 146.000 personas en esa condición y en situación de pobreza extrema, en carpas tendidas para durar seis meses.

Desde entonces, las autoridades se enfocaron a “reducir la miseria y la vulnerabilidad” de las víctimas, afirmó el ministro de Obras Públicas, Transporte y Comunicaciones, Jacques Rousseau.

El funcionario agregó que “la educación es prioridad” para el gobierno del país más pobre de América y uno de los más pobres del mundo.

Asimismo, aún resta remover cerca de 20 por ciento de los 10 millones de metros cúbicos de escombros que generó el terremoto y sigue sin completarse la rehabilitación de más de 800 kilómetros de rutas y la construcción de 22 puentes, y no se inició la construcción de dos aeropuertos internacionales.

También están en marcha obras de rehabilitación y extensión de las redes de distribución de agua potable y electricidad.

Luego del terremoto, Haití sufrió los efectos de la tormenta tropical Isaac y el huracán Sandy, que causaron destrozo de viviendas, redes de distribución de energía eléctrica y campos de cultivo, así como la muerte de ganado.


Lunes, 13 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar