Domingo  20 de Abril del 2025
  
ADMINISTRACIÓN DE PRECIOS

Aprobaron los modelos de convenio para garantizar los precios

La Secretaría de Comercio aprobó los modelos de convenio para suscribir con supermercados y proveedores de productos de consumo masivo, en el marco de la campaña de estabilización denominada "Precios cuidados".



El modelo de convenio de "compromiso de precio final de venta al consumidor por parte de las empresas de supermercados" y de "precio final de comercialización de la empresa proveedora a los supermercados" consta en dos anexos de la resolución 2/2014 de la Secretaría, publicada hoy en el Boletín Oficial.

Los acuerdos previstos tendrán una duración de 12 meses para los productos incluidos en el área del Gran Buenos Aires: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos bonaerenses de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

"El Estado nacional y la empresa de supermercados acordarán en lo sucesivo la ampliación del presente convenio para el resto del territorio del país mediante una addenda a suscribirse por ambas partes", indica la resolución.

Añade que podrá incorporar nuevos productos, "sujetos al régimen de publicidad, difusión y compromiso de precios dispuestos por el presente Convenio, durante el plazo de su vigencia".

Los supermercados deberán vender al consumidor final "de forma constante e ininterrumpida" la totalidad de los productos incluidos, en todos sus locales de venta del Gran Buenos Aires.

Cualquier restricción al número de productos deberá ser previamente autorizado por la Secretaría de Comercio y la oferta no podrá estar sujeta a la compra-venta de otros productos.

El modelo de convenio establece una "revisión periódica trimestral", convenida en base a la evolución de las condiciones de producción, comercialización y distribución de los productos.

A la vez, para la venta de cortes de carne, frutas, verduras y panificaciones, las revisiones podrán hacerse con una frecuencia mensual, a pedido de los supermercados.

Para realizar las actualizaciones "se tendrán en cuenta el impacto en la estructura de costos de la variación de: los precios de venta de los proveedores, costos salariales de distribución y comercialización de los productos, valores de energía y combustible, cargas tributarias y tasas".

El Estado nacional se compromete a difundir por los medios de comunicación públicos el listado de productos incluidos en el acuerdo y sus precios, mientras los supermercados deberán "exhibir y consignar de forma cierta, clara y detallada en sus puntos de venta" los artículos y valores acordados.

Otro anexo contempla el compromiso de los proveedores de garantizar el "normal abastecimiento y la comercialización" de la totalidad de los productos acordados.

Reitera además las obligaciones asumidas en cuanto a revisiones periódicas de precios y eventuales modificaciones en el listado.


Lunes, 13 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar