Domingo  20 de Abril del 2025
  
CIUDAD

Trabajadores constituyeron una cooperativa en el colegio Guido Spano

Docentes y no docentes del colegio Guido Spano, acompañados por padres de alumnos, organizaciones cooperativas, legisladores y funcionarios nacionales, definieron continuar como una cooperativa de trabajo tras el intempestivo cierre.



Tras cuatro horas de debate, los trabajadores eligieron a Javier Lamónica, profesor de Historia de secundario, como presidente de la Cooperativa; y también conformaron el consejo de administración y designaron al síndico.

Marcial Costoya, ahora secretario de la Cooperativa, dijo a Télam: "recién terminó la reunión y manifestamos nuestra voluntad de concretar el proyecto que teníamos en mente".

Fue "un proceso en donde nos fuimos asesorando con distintos organismos y nos pareció una oportunidad concreta de volver a hacer funcionar el colegio y conservar la fuente de trabajo", sostuvo Costoya, profesor de Historia de secundario.

"Mañana encararemos una serie de actividades y rees para trabajar; por lo pronto, trataremos de conseguir la llave del edificio" de Billinghurst 1355, sede del histórico colegio porteño Guido Spano.

La reunión comenzó a las 16 en la sede del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), junto con coordinadores del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), quienes realizaron una primera capacitación para que los 58 trabajadores puedan conformar la cooperativa.

"Para nosotros significa continuar con las fuentes de trabajo y por eso es clave poder suministrar apoyo en este proceso, que es una nueva forma de organización, ya que ahora de empleados van a pasar a ser miembros", sostuvo María Fernanda Benítez, titular de SADOP porteño.

De la reunión también participaron la legisladora porteña María Rachid, el Subsecretario del Ministerio de Trabajo nacional Eduardo Montes, y representantes de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar).

Los padres "apoyamos esta decisión al cien por ciento y estamos esperanzados de que nuestros hijos comiencen el colegio cuanto antes", dijo a Télam Gustavo Spinelli, padre de Nicolás y Gonzalo, alumnos del Guido Spano.

"Tenemos mucha confianza en la gente del INAES y demás organismos que nos ayudaron en el proceso y todos los papás vamos para adelante con esto, porque nuestra consigna es que `la gente del Guido Spano no se mueve`", afirmó.

El conflicto se inició el 31 de diciembre cuando un camión de mudanza intentó llevarse mobiliario de la escuela y documentación de los alumnos, sin previo aviso, por el desalojo dispuesto por la justicia en el marco de un litigio de dos sociedades anónimas.

La entonces abogada del Guido Spano, Andrea Cruz, fue quien dio la noticia el 2 de enero de que "el edificio fue vendido hace cinco años" y que la sociedad anónima dueña del colegio siguió alquilando el inmueble hasta que venció el contrato.

"No hubo otra alternativa, se buscó otro lugar en la zona y lamentablemente no se encontró uno para abrir el colegio en otro lugar", justificó entonces.

Desde que el Guido Spano cerró sus puertas docentes, no docentes y padres comenzaron a debatir formas de continuidad, para no dejar en la calle a 58 trabajadores y sin lugar de estudio a los 350 alumnos que concurren a la institución en sus tres niveles, jardín, primario y secundario.

La iniciativa de generar una cooperativa para continuar con el proyecto educativo se consolidó cuando se reunieron con autoridades del INAES y también con el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, quien prometió la continuidad del subsidio que la Ciudad aportaba a la institución.

Tras días de incertidumbre, en la reunión de hoy el Guido Spano, un colegio de más de 90 años de historia, quedó definida la nueva forma de gestión, que ahora estará a cargo de los propios trabajadores.


Jueves, 9 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar