Domingo  20 de Abril del 2025
  
ENERGÍA ELECTRICA

Capitanich y De Vido piden que las empresas de energía se pongan al frente de los problemas

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Planificación, Julio De Vido, coincidieron hoy en que las empresas distribuidoras de energía deben "ponerse al frente" de los problemas suscitados por los cortes de luz en el área metropolitana y en algunas zonas del conurbano bonaerense.



Capitanich y De Vido recorrieron esta mañana el call center montado en la cartera de Planificación, dónde funcionan 16 puestos de trabajo que atienden los reclamos de los usuarios y trasladan las denuncias a las empresas de energía.

"Junto con el ministro De Vido venimos a verificar el funcionamiento del centro de atención telefónica previsto por el Ministerio de Planificación, para atender a las personas damnificados por los cortes del servicio eléctrico", remarcó Capitanich.

Por su parte, De Vido dejó en claro que la emergencia se encuadra en un fenómeno meteorológico inusitado, que derivó en una ola de calor récord en los últimos 40 años.

"Este centro de atención apunta a humanizar el reclamo, precisamente lo que no hacen las compañías responsables de garantizar el servicio", indicó De Vido.

El ministro explicó que "una vez recibidos los reclamos se genera el traslado de los mismos en tiempo real a Edenor y Edesur, y nuestros operadores hacen un seguimiento, a partir de las dos horas, para chequear si efectivamente fue resuelto el problema".

El funcionario indicó que este call center surgió a partir del "pésimo nivel de atención" brindado por las empresas, y en función del resultado positivo que "estamos teniendo lo extenderemos al resto de los servicios públicos".

De Vido indicó que la ola de calor continuará por unos días más, y que una vez finalizada esta contingencia se sentarán a dialogar con las empresas para definir el camino a seguir y aplicar las multas pertinentes.

En tal sentido, añadió: "los usuarios serán resarcidos por los daños causados, incluso medidos en horas, y también se prevé una multa pecuniaria a favor del Estado por no garantizar el servicio" de distribución en tiempo y forma.

"Esperemos que rápidamente termine esta situación, que se ha convertido en un fenómeno mundial, como podemos verlo en Estados Unidos, Canadá y algunos países de Europa, dónde las tormentas están haciendo estragos", subrayó el ministro De Vido.

El jefe de la cartera de Planificación también relativizó que el cuadro tarifario sea determinante al momento de brindar el servicio, y puso como ejemplo los cortes de luz que se registraron en Córdoba y Santa Fe.

"Vemos como en Córdoba y Santa Fe, provincias con tarifas que duplican y hasta triplican a las de zona metropolitana, padecieron enormes cortes, a tal punto que en Santa Fe un apagón dejó de golpe sin luz a unas 500 mil personas", aclaró De Vido.

Ambos funcionarios pidieron a las empresas "una actitud diferente" frente a la emergencia.

"Tienen que hacerse cargo, para eso firmaron un contrato que los responsabiliza", agregó de Vido.

En cuanto al eventual traslado de los servicios de distribución al ámbito de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires, el Jefe de Gabinete sostuvo que esta posibilidad forma parte de una "hipótesis de trabajo".

"Las empresas tienen que resolver rápidamente los problemas que demandan los usuarios, y en virtud de ello establecer parte de las multas y resarcimiento, especialmente tienen que bregar con sus cuadrillas de personal para reparar rápidamente los problemas", concluyó Capitanich.


Viernes, 27 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar