Domingo  20 de Abril del 2025
  
CASA DE GOBIERNO

Capitanich anunció un encuentro para el viernes con gobernadores por la refinanciación de deudas

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció que este viernes unos 18 gobernadores suscribirán con la Nación un acuerdo de refinanciación de deudas, que regirá "por tres meses, renovable a través del sistema de compensación con Aportes del Tesoro Nacional



Así lo informó el funcionario esta mañana en su habitual contacto con la prensa, en el que destacó el incremento de transferencias nacionales a las provincias realizadas desde el 2003 a la fecha y remarcó que éstas alcanzan el 74 por ciento del volumen total de la recaudación nacional.

En ese marco, también salió al cruce de declaraciones formuladas por el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, y consideró un "exabrupto" y una "exageración" salir a hablar sobre la posibilidad de la emisión de una cuasimoneda en la provincia a partir de marzo.

En este sentido, Capitanich entendió que "no están dadas las condiciones" para que eso suceda y llamó a quienes ejercen funciones públicas a tener "responsabilidad" a la hora de formular declaraciones.

"Sinceramente creo que es un exabrupto y una exageración pensar en una eventual emisión de bonos", aseveró el jefe de ministros, quien sostuvo que "no debería haber ningún tipo de inconvenientes" de acá a marzo e insistió en el "sustancial incremento" de las transferencias de la Nación a las provincias registrado en los últimos años.

Además, el jefe de Gabinete recordó que las provincias que en su momento suscribieron convenios con el Estado Nacional "lo hicieron con la condición de no emitir instrumentos de pago" y reiteró que, incluso, "no se dan las condiciones" para que eso ocurra.

Por otro lado, Capitanich confirmó que, a las 11, con la presencia de empresarios, serán detalladas, en el Salón de las Mujeres de la Casa de Gobierno, medidas para favorecer la inversión, en respuesta a la demanda del sector empresarial, vinculadas con mejoras de la infraestructura, logística integrada y energía.


Conferencia de prensa del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich

"Se trata de la respuesta a demandas del sector empresarial, asociadas a mejoras en infraestructura y de la logística integrada, con el objetivo de mejorar los costos y la competitividad", precisó el jefe de ministros.

En otro orden, Capitanich reafirmó el objetivo del gobierno nacional de reducir "sustancialmente, en menos del 30 por ciento", a la informalidad laboral en el país en los próximos dos años, lo que implicará -según detalló- la formalización de unos 350 mil trabajadores.

En este sentido, consignó que, para lograr ese objetivo, el gobierno nacional transitará tres líneas de acción: un trabajo "muy activo del Ministerio de Trabajo de la Nación en coordinación con las provincias"; la implementación de "subsidios a las contribuciones patronales en las pymes"; y la "instrumentación de la corresponsabilidad gremial".

En tanto, al referirse a los cortes en el suministro de electricidad, Capitanich ratificó que el ente regulador debe fijar "rápidamente" multas a las empresas de energía por los servicios no prestados, y establecer también el resarcimiento a los consumidores.

"La obligación de las empresas de energía es informar a sus clientes por los daños ocasionados en la no prestación de servicios, el ente regulador debe por su parte aplicar rápidamente las multas por los servicios no prestados, y fijar el resarcimiento para cada usuario", dijo Capitanich.

El gobierno nacional instrumentará medidas para reducir la informalidad laboral en un 30 por ciento En este sentido, reiteró que el gobierno "no descarta ningún tipo de acción" contra las empresas de energía a raíz de los cortes de luz y reiteró la necesidad de que esas compañías "asuman su responsabilidad" de prestar el servicio.

De hecho, indicó que esas acciones pueden ir "desde aplicar multas y el resarcimiento correspondiente a los usuarios, hasta que el Estado se haga cargo del servicio".

"No se descarta ningún tipo de acción", enfatizó Capitanich, quien pidió a las empresas que "no transfieran responsabilidades al gobierno nacional" sino que "se hagan cargo y resuelvan los problemas" que aún subsisten en muchos barrios de la ciudad de Buenos Aires.

Por otro lado, el jefe de Gabinete señaló que la posible sindicalización o no de las fuerzas policiales depende "pura y exclusivamente" de las provincias.

"La resolución de los casos, cómo se van a negociar los salarios, depende pura y exclusivamente de las provincias", insistió.

En este sentido, agregó que el otro actor que participa es el Ministerio de Trabajo, que es el que tiene la función de otorgar la personería gremial, pero reiteró que la decisión de autorizar o no una eventual sindicalización de las fuerzas policiales "compete a las provincias".


Lunes, 23 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar