Sábado  19 de Abril del 2025
  
AVANZA EL PROYECTO

La suba de impuestos a bienes de lujo obtuvo dictamen en el Senado

La comisión de Presupuesto del Senado aprobó el dictamen del proyecto de ley que aumenta en forma segmentada la alícuota del impuesto interno para bienes de lujo, como autos y motocicletas de alta gama.



La iniciativa, que ya fue sancionada por Diputados, obtuvo la semana pasada dictamen de comisión, pero no pudo ser debatida en el recinto al día siguiente porque la oposición bloqueó su tratamiento sobre tablas.

Al cambiar hoy la composición del cuerpo legislativo, el proyecto fue dictaminado nuevamente por lo que quedó en condiciones de ser tratado en el recinto de sesiones el próximo miércoles 18 de diciembre.

El proyecto, que no fue apoyado por los bloques de la UCR, el FAP y el peronismo disidente, contempla que el gravamen sobre los bienes suntuarios oscilará entre un 30 y un 50 por ciento, de acuerdo con el valor que tengan esos bienes.

El jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria (FPV), Miguel Pichetto, explicó que el oficialismo atenderá los planteos de las cámaras de fabricantes de ese tipo de vehículos, que expusieron en el Senado sus reparos a la iniciativa, y que avisó que se priorizará "la producción nacional y la mano de obra nacional".

El presidente de la comisión de Presupuesto, el senador Aníbal Fernández, también ratificó la voluntad de su bloque de "atender los reclamos" planteados por los empresarios del sector.

Los senadores por la UCR, Laura Montero, y Jaime Linares, por el FAP, objetaron el nuevo impuesto y consideraron que lo que se recaudará con la medida "no resuelve ningún problema estructural" por lo que reclamaron revisarlo.

De aprobarse, la nueva reglamentación establecerá que los autos de alta gama pagarán la alícuota más elevada cuando su precio supere los 210.000 pesos.

El proyecto abarca a todos los productos considerados suntuarios en base a su valor y no por su origen, gravando tanto a los importados como a los nacionales.

Si bien los bienes suntuarios, vehículos y motores embarcaciones de recreo o deportes y aeronaves ya pagan una tasa de impuestos internos del 10 por ciento, el proyecto aumenta de manera considerable la alícuota cuando el valor de los productos supere los 170.000 pesos o los 210.000 pesos como sucede para el caso de los autos de alta gama.

La iniciativa que modifica la ley 24.674 de impuestos internos también grava con una alícuota del 50 por ciento a las aeronaves para recreo o deporte y en ese sentido se dispuso que pagarán esa tasa cuando supere, sin impuesto, los 170.000 pesos.

Además, fija que en el caso de las motos se aplicará una alícuota del 50 por ciento cuando se pague entre 22.000 y 40.000 pesos.

En el proyecto se establece que las embarcaciones destinadas a deporte o recreo tendrán una alícuota del 30 por ciento cuando se transfiera o se venda en operaciones que impliquen montos de entre 100.000 y 170.000 pesos, y del 50 por ciento cuando sea superior a este precio, sin impuestos.


Miércoles, 11 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar