Jueves  10 de Abril del 2025
  
INFORME DEL WASHINGTON POST

La NSA persigue cientos de millones de celulares en todo el mundo

El espionaje de EEUU tiene la localización instantánea de cientos de millones de celulares en todo el mundo, con lo que rastrea a sus propietarios y mapea las relaciones que sostienen, reveló el Washington Post a partir de documentos liberados por Edward Snowden.



Según un artículo publicado por el diario de la capital estadounidense, la National Security Agency (NSA) recolecta diariamente unos 5 mil millones de registros de localización de celulares en el planeta entero, y alimenta así una base de datos que almacena información sobre centenares de millones de aparatos.

La información, provista por el ex contratista de la NSA Edward Snowden, hoy refugiado en Rusia, y confirmada por funcionarios que el diario no identifica, agrega que la "comunidad de inteligencia" está en condiciones de utilizar esa información para organizar una megaherramienta de vigilancia masiva.

En el territorio estadounidense, la NSA no tiene la intención de recolectar esos datos, pero le llegan "incidentalmente": no intencionadamente, pero sí previsiblemente. El resto del mundo ni siquiera goza de esa distinción.

Un gerente principal de recolección de datos citado por el Post, que habló bajo anonimato pero con autorización de la NSA, explicó que los datos llegan a través de intervenciones en el cableado que interconecta las redes de celulares, y llevan información de dispositivos de todo el mundo.

Cuando un estadounidense hace turismo en el extranjero, le caben las generales de la ley, dijo: se recoge su información sin limitación alguna.

El espionaje de EEUU tiene la localización instantánea de cientos de millones de celulares en todo el mundo, con lo que rastrea a sus propietarios y mapea las relaciones que sostienen El diario de Washington afirma que el impacto potencial sobre la privacidad, la escala y la amplitud de este programa superaría todos los que ya se habían revelado a partir de junio pasado. Los analistas pueden encontrar cualquier celular en cualquier lado del planeta, seguir sus movimientos y revelar las relaciones entre los individuos que los usan.

Los funcionarios estadounidenses se defienden diciendo que los programas del sistema son legales y solo atacan a extranjeros.

Tajante, el consejero general del Despacho del Director de Nacional de Inteligencia, que supervisa a la NSA, enfatizó que "ningún elemento de la comunidad de inteligencia está recogiendo información masiva sobre localización de teléfonos celulares bajo ninguna autoridad", pero agrega: "en los Estados Unidos".

Aunque la NSA, dice el Post, no tiene motivos para sospechar de los movimientos de la abrumadora mayoría de los celulares del planeta, recoge información a granel porque sus herramientas analíticas más poderosas le permiten buscar socios desconocidos de blancos de inteligencia detectados rastreando sus cruces.

CO-TRAVELER y herramientas asociadas parecen exigir la recolección metódica de datos de localización en el mundo entero, y su almacenamiento. El gobierno estadounidense sabe cuándo una persona entra a una reunión de negocios confidencial, visita al médico, se aloja en un hotel, en un hogar o en sitios protegidos.

Chris Soghoian, de la American Civil Liberties Union (ACLU) explicó que "por leyes de la física, nadie puede mantener privados los datos de localización", lo que los hace particularmente sensibles: “para esconderse, la única manera es desconectarse de nuestros sistemas modernos de comunicación y vivir en una cueva".

La cuestión de los datos de localización movilizó también a algunos congresistas, como los tres demócratas Ron Wyden, Mark Udall y Bárbara Mikulski, que sin embargo solo se limitan a residentes en Estados Unidos.


Jueves, 5 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar