Martes  1 de Abril del 2025
  

BRASIL 2014

Presentan a "Brazuca", la pelota oficial del Mundial

Conocé la nueva balón que rodará en los estadios cariocas. Además, un repaso histórico por todas las pelotas que se usaron en cada Mundial FIFA.




A poco más de seis meses de que comienz el Mundial de Brasil, esta noche es presentada ante el mundo Brazuca, la pelota oficial. La ceremonia será en Río de Janeiro en el marco de una semana especial que culminará el próximo viernes al mediodía, en Costa do Sauipe, cuando se realice el sorteo de los grupos para la cita ecuménica.

La pelota de Adidas -la empresa que viene confeccionando desde México 1970 los balones de las competiciones mundialistas- saltará al campo de juego el 12 de junio en San Pablo, donde Brasil inaugurará esta Copa del Mundo contra un rival que conocerá en las próximas horas.

El nombre de la pelota fue elegido hace aproximadamente un año y surgió de entre tres nombres finalistas, entre los que se encontraban Bossa-nova y Carnavalesca. La denominación triunfadora se impuso con el 78% de los votos y fue anunciada por el histórico lateral Cafú.


Un repaso por todas las balones a lo largo de la historia


En 1930, en el Mundial realizado en Uruguay, se utilizó una pelota argentina de tiento con gajos rectangulares de 12 paneles.

Siguiendo con la tradición "pelotera" de la Argentina, en Italia 1930 también se empleó un balón confeccionado por estas tierras. Se trató de la Federale 102, un modelo donde la costura era por dentro para evitar que los jugadores tuvieran problemas.

En Francia 1938 hicieron su aparición las pelotas Allen, que comenzaban a inflarse por medio de un pico que evitaba descoser el cuero.

La Super ball duplo T se llamó la pelota del primer Mundial que organizó Brasil en 1950, tras el parate impuesto por la Segunda Guerra Mundial. La disposición de sus gajos la convertía en un modelo muy original.

En el torneo de 1954, disputado en Suiza, se utilizó la Swiss World Champion, un modelo similar al empleado en Brasil, mientras que en Suecia 1958 la protagonista fue la Top Star, una imitación de los modelos de Brasil y Suecia.

En el Mundial de Chile 1962 salió a la cancha la Crack, un balón con un número mayor de paneles, así la pelota era más redonda que en las ediciones anteriores.

La cita de Inglaterra 1966 sirvió para la presentación de la pelota Slazenger Challenge, que volvió a los viejos gajos rectangulares.

El torneo de México 1970, ganado por Brasil, sirvió para que la alemana Adidas haga su presentación en los certámenes ecuménicos. Su primer modelo se llamó Telstar. Cuatro años más tarde, en Alemania, se presentó Telstar Durlast, un modelo similar al de México.

El Mundial de Argentina 1978 fue la plataforma para la presentación del modelo Tango, que tendría repercusión durante cuatro mundiales más.

En México 1986 apareció Azteca y en Italia 90 fue el turno de Etrusco Unico, un baló más rápido que los anteriores.

En Estados Unidos 1994 se utilizó la pelota Questra, modelo muy similar a la Tango. Francia 98 tuvo en sus canchas a la Tricolore, la última versión inspirada en la Tango.

Para el primer Mundial disputado Asia, el de Corea-Japón 2002, Adidas apostó a un nuevo diseño, la Fevernova, con colores rojos y dorados e inspirada en las culturas orientales.

En el Mundial de 2006, la empresa germana sorprendió en el torneo realizado en su casa con Alemania: se jugó con la Teamgeist, un modelo con menos gajos que las pelotas anteriores.

La Jabulani de Sudáfrica 2010 fue quizás una de las más vistosas por su colorido, pero a su vez resultó muy cuestionada por los arqueros ya que su forma totalmente esférica ayudó a los grandes pateadores.


Martes, 3 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar