Jueves  10 de Abril del 2025
  
BALOTAJE EN CHILE

Piñera llamó a la derecha a reflexionar por la derrota electoral

El presidente de Chile se mostró a favor de que la Alianza de la derecha chilena reflexione y asuma su responsabilidad por los magros resultados de las recientes elecciones presidenciales, y compromisos sobre temas cruciales del país.



"Es fundamental que la centroderecha asuma en forma categórica y definitiva un compromiso mucho más fuerte con los derechos humanos, con la igualdad de oportunidades, con la justicia social, con la protección de los consumidores, con la protección de los trabajadores", expresó Piñera en una extensa entrevista que brindó anoche a la televisora Megavisión.


En opinión del mandatario, la derecha tiene mucho que aprender de lo que ocurrió en la primera vuelta de las elecciones, en que la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, conquistó el 25,02 por ciento de los sufragios, mientras que la ex presidenta Michelle Bachelet, del pacto opositor Nueva Mayoría, recibió el 46,67 por ciento.

"Cuando uno tiene un resultado que no fue el que esperábamos ni el que queríamos -nuestra candidata sacó el 25 por ciento y nuestros parlamentarios el 36- uno tiene que pensar cuál es su cuota de responsabilidad, y lo hemos pensado, pero no quiero decirle eso a dos semanas de la próxima elección, porque no quiero que se utilice en contra de nuestra candidata", manifestó Piñera.

"Es fundamental que la centroderecha asuma en forma definitiva un compromiso más fuerte con los DDHH, con la igualdad de oportunidades y con la protección de los consumidores"
Sebastián Piñera, presidente de Chile Consideró que la abstención (que fue alta en general en la primera vuelta, con un 50 por ciento de inasistencia) "fue mayor en la centro derecha que en la centro izquierda".

"Las personas pudieron haber pensado que habiendo tantos candidatos no era necesario votar, por eso espero que en la segunda vuelta tengamos una mayor votación que en la primera", puntualizó.

Al ser consultado sobre cómo evaluaría su gestión como presidente y si esto podría hacer que en el balotaje Matthei supere a Bachelet, afirmó que "ha sido un buen Gobierno, lo reflejan las cifras en crecimiento, empleo, salarios y salud".

"Por ejemplo, los pobres -apuntó- no reclaman y agradecen. Cuando la gente deja la pobreza y accede a la clase media siempre va a querer más y eso es bueno".

En cuanto a las constantes críticas de los bajos logros en la lucha contra la delincuencia, explicó que en este tema se encontró con un panorama "mucho más complejo que el que se anticipaba".

"La lucha contra la delincuencia involucra a muchas instituciones y por supuesto al Gobierno. Muchos piensan que los derechos de los delincuentes valen más que los de la ciudadanía”.

Frente a los cientos de marchas que se han producido durante su gobierno producto del descontento generalizado en temas como la educación gratuita, sin lucro y de calidad, dijo: "Las marchas son un derecho de la democracia. Pero muy distinto es que al final de estas unos delincuentes ataquen el comercio o a Carabineros. Muchas veces se detiene a estos delincuentes y al otro día los dejan en libertad".


Martes, 3 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar