Jueves  10 de Abril del 2025
  
PROGRAMA NUCLEAR

Reacciones positivas por el histórico acuerdo entre Irán y seis potencias

El histórico acuerdo entre Irán y seis potencias por el programa nuclear iraní alcanzado el fin de semana sigue generando reacciones positivas, como una felicitación a Teherán expresada por Siria, aunque también una advertencia de Francia hacia la República Islámica.



El presidente sirio, Bashar Al Assad, felicitó en una conversación telefónica a su par Hasan Rohani por el acuerdo con Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania, por el que Irán suspenderá seis meses su programa nuclear a cambio de un alivio de sanciones internacionales que asfixian su economía.

Al Assad destacó que se trata de un "éxito" de la diplomacia iraní que es resultado de la "determinación" del pueblo de la República Islámica y de su adhesión a las posturas de sus autoridades de mantener la soberanía de Irán y su capacidad de decisión, según informó la televisión oficial siria.

Rohani renovó el apoyo iraní a Siria en "su lucha contra el terrorismo" y deseó que la paz prevalezca en su territorio Asimismo, el mandatario árabe resaltó que este logro de Teherán consolida su posición regional e internacional, lo que se refleja en Siria por la relación estratégica entre ambos países, informó la agencia de noticias EFE.

Rohani, por su parte, renovó el apoyo iraní a Siria en "su lucha contra el terrorismo" y deseó que la paz prevalezca en su territorio, sumido en una guerra civil desde marzo de 2011 que causó la muerte de más de 100.000 personas y el desplazamiento de más de cinco millones, según datos de la ONU.

En tanto, el presidente francés, Francois Hollande, advirtió hoy que su país estará "muy vigilante" a la aplicación y a las negociaciones que ahora se abren a partir del acuerdo sobre el programa nuclear iraní.

Hollande respondió así al ser consultado por el acuerdo con Irán en una rueda de prensa junto al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, tras la celebración en Madrid de la cumbre hispano-francesa.

El mandatario francés subrayó que el acuerdo tiene mucho interés para su país y que se trata de "una primerísima etapa a la que deberá seguir otra".

Francia advirtió que vigilará la aplicación y las negociaciones que ahora se abren a partir del acuerdo sobre el programa nuclear iraní "Vendrán otras conversaciones, otras negociaciones para conseguir una renuncia al armamento nuclear por parte de Irán", explicó.

Francia ha trasladado varias "exigencias" que se han recogido en ese acuerdo inicial y que por eso se aceptó, explicó Hollande, quien advirtió: "Seremos muy vigilantes respecto a su aplicación y continuación y España es solidaria con esta posición".

En este sentido, Rajoy valoró el "acuerdo temporal" que, a su juicio, "abre las puertas a una solución diplomática definitiva" al programa nuclear iraní que "beneficiará a toda la región".

Para el presidente del gobierno español, "es un éxito conjunto de la comunidad internacional y particularmente de la Unión Europea", cuya alta representante para la política exterior, Catherine Ashton, actuó de medidadora.

"Somos conscientes de los retos pendientes en las negociaciones que siguen y que dependerán del cumplimiento del marco de confianza definido por este acuerdo", agregó Rajoy.


Jueves, 28 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar