Viernes  4 de Abril del 2025
  
LA OPOSICION PONE CONDICIONES AL CALCULO DE RECURSOS Y SE ANTICIPA UN ARDUO DEBATE

Vaz Torres defendió el Presupuesto, pero el FPV le exigió puntos clave para un aval

El kirchnerismo exigió el punto extra de coparticipación para municipios y que el fondo educativo sea girado directamente, de lo contrario no avalará la iniciativa. También reclaman que se adose a la Ley de Leyes una lista detallada de las obras que se realizarán con el crédito de 1.700 millones que pretende el Gobierno.




Como en años anteriores, los legisladores del Frente para la Victoria hicieron públicas ayer sus condiciones para avalar el proyecto de Presupuesto 2014 del Gobierno provincial. “Informe detallado de las obras que se realizarán con el crédito que pretende el oficialismo por 1.700 millones; el punto extra de coparticipación y los fondos educativos para los municipios”, son las exigencias del kirchnerismo para avalar la iniciativa. Todo parece indicar que no habrá acuerdo.
El ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, explicó y defendió ayer ante senadores la Ley de Leyes 2014, que contempla un empréstito por más de 1.700 millones de pesos. Como resultado, los legisladores K hicieron conocer sus condiciones para votar a favor de la iniciativa y como en años anteriores todo indica que no habrá acuerdo y que en breve se iniciará el clásico derrotero de críticas entre oficialismo y oposición.
El bloque de legisladores del FPV salió a condicionar su apoyo a la iniciativa. Exigió que se incluya el punto extra de coparticipación para municipios, que se previó para este año, pero que no se concretó porque no hubo presupuesto 2013. Y que luego, el propio gobernador Ricardo Colombi anunció que no se aumentaría la coparticipación a las comunas porque la Provincia debería comenzar a pagar deudas a la Nación en 2014.
La senadora K, María Inés Fagetti, confirmó en declaraciones a radio Sudamericana que “no apoyarán el Presupuesto 2014 si no se incluye el punto extra para los municipios”.
“Fue una promesa del Gobernador y esperamos que cumpla con la palabra empeñada, de lo contrario no acompañaremos la iniciativa”, dijo.
Otra de las exigencias de la oposición es que en el proyecto se incluya la nómina de obras que se realizarán con el crédito de más de 1.700 millones que pretende el Gobierno.
“En el proyecto no se explica para qué se quiere esos millones. Y el ministro (Vaz Torres) sólo habló de cuestiones conceptuales, que se harán obras para salud, educación, energía e infraestructura, pero no detalló nada”, agregó.
En cuanto a los fondos destinados a educación, la senadora objetó: “El Presupuesto nacional 2014 explicita que el Fondo Educativo debe distribuirse directamente a los municipios, pero en el proyecto provincial se fija que la retención de más de 3 millones de pesos será distribuida por el Ministerio de Educación, contrarrestando lo establecido en la ley nacional”.
El Gobierno explica en el artículo en cuestión, el 17, que “a los fines del artículo 23 de la Ley Nacional N° 26.895, las propuestas de servicios y acciones de educación formal y no formal que presenten los municipios serán aprobadas, financiadas y supervisadas por el Ministerio de Educación, de conformidad con los artículos 4, 7, 21, 113, 121 y concordantes de la Ley Nacional N° 26.206”.
En la actualidad, la Provincia aclaró que “los municipios no brindan servicios educativos, por eso los fondos los administra el Ministerio de Educación”.

Servicios de la deuda
Con relación a la situación de la Deuda Pública, el ministro Enrique Vaz Torres, señaló que en 2013 continuará acentuándose la reducción del stock de deuda sobre el total de recursos, siendo el peso de los pasivos de un 15% frente a un 85% de los recursos. En 2014, considerando el vencimiento que por el momento no ha sido prorrogado por Nación, sólo se destinaría el 2,97% de los recursos a pagar la deuda.
“Somos la provincia que mejor relación tiene entre su Deuda Pública y su Producto Bruto Interno; eso nos permite calificar para la toma de créditos para infraestructura”, puntualizó.
En este contexto se sostiene el incremento de la recaudación propia que este año cerraría con una suba del orden del 26% respecto del 2012, pese a ser también la única jurisdicción del país que no ha aumentado sus impuestos en la última década. “Por eso proponemos una adecuación que nos permita recomponer nuestra renta propia”, apuntó.
Vaz Torres recordó en este punto que el incremento del 15% al 18% del índice de coparticipación a los municipios permitió enviar más de 3.260 millones de pesos en lo que va de la gestión de Ricardo Colombi; monto que representa un 212% más de lo que la anterior gestión provincial enviara a las comunas entre 2005 y 2009.
Consultado por el punto adicional de coparticipación, el ministro aclaró que “la alta dependencia de los recursos nacionales, el retaceo de acreencias, la falta de acceso al crédito y la falta de cumplimiento de las partidas de obras previstas en el presupuesto nacional, agotaron las posibilidades reales para avanzar en este sentido”.


Jueves, 21 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar