Sábado  19 de Abril del 2025
  
SEGUN UN INFORME DE LA CORTE

En 2012 bajó la tasa de homicidios dolosos en la Capital Federal

En 2012 se registraron 158 homicidios dolosos y la mayor parte de los casos se dieron en barrios de viviendas precarias de acuerdo a un informe que presentó Eugenio Zaffaroni que tiene como fuente los expedientes que llegaron a la Justicia.



Eugenio Zaffaroni informó las conclusiones de una investigación sobre casos judiciales. Hubo 158 víctimas, con mayor concentración en las zonas más pobres. "Hay una sobreestimación de las zonas con tasas más bajas", valoró.

La tasa es de 5,46 homicidios cada 100 mil habitantes, la más baja de los últimos tres años, período en el que se empezó a realizar este mapa de homicidios dolosos. En ese sentido, la cifra de 2010 fue de 5,81 y la de 2011, 6,57. De acuerdo a la información preliminar difundida por Zaffaroni, "la Ciudad se puede dividir en cuanto a tasas de homicidios en dos partes entre el sur y el resto del territorio".

En la zona sur, la tasa de homicidios es de 10,06 por cien mil habitantes. En el resto de la Capital es de 3,05, cercana a la media que ostentan los países europeos, detalló el ministro de la Corte Suprema de Justicia.

"Estas cifras no son para alegrarnos, tenemos que tener un objetivo que es profundizar las investigaciones con objeto preventivo. Estos datos tienden a orientar sobre lo que pasa. Nadie puede prevenir lo que no conoce y este es el primer paso para llegar al objetivo, que es igualar las tasas de Canadá y Europa que oscilan entre 2 y 3 cada 100 mil habitantes", explicó.

Zaffaroni detalló que hay preeminencia masculina entre víctimas y victimarios, que la incidencia de menores impunes, es decir, que no alcanzan los 16 años, es "ínfima", menor del 1%, y los casos que involucran a victimarios de entre 16 y 18 años alcanza al 5% del total.

El 17% de los victimarios son extranjeros, el 31% tiene residencia en barrios de emergencia y el 31% de las víctimas también. Hay un 41% de homicidios en los que había relación previa entre víctima y victimario. El 61% de los hechos registrados se produce en el mismo barrio de origen. Y la incidencia del arma de fuego es del 56 por ciento.

"Pareciera ser que hay dos clases de víctimas, las que se publican y las que no. Hay víctimas de primera categoría y de segunda. En esto no importa la sensación, lo que puede haber es una sobreestimación de las zonas de tasa de homicidios más baja y una subestimación de las zonas de tasas altas. Esto lo vemos en el volumen de investigación", informó.


Lunes, 18 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar