Sábado  19 de Abril del 2025
  
NARCOTRAFICO

Rossi: "La ley de derribo de aviones subvierte el código penal argentino y es pena de muerte sin juicio previo"

Lo afirmó el ministro de Defensa, Agustín Rossi, sobre la propuesta de derribar de aviones para luchar contra el narcotráfico, a la vez que consideró como “una situación grave” al delito narco en la ciudad de Rosario.



El titular de la cartera de Defensa se mostró en desacuerdo con la "ley de derribo de aviones"Rossi: "La ley de derribo de aviones subvierte el código penal argentino y es pena de muerte sin juicio previo" que promueven distintos sectores de la oposición como una forma de luchar contra el narcotráfico y así lo hizo saber ayer durante una charla con la prensa mientras se desarrollaba en Rosario el 2do Congreso de la Corriente Nacional de la Militancia.

“Estamos en desacuerdo, hay que hablar con claridad; subvierte absolutamente todo lo que significa el Código Penal en la Argentina, porque es pena de muerte sin juicio previo”, dijo Rossi sobre la norma que propicia el derribo de aviones narcos en el país.

Y luego agregó: “Esto es lo que me extraña, me acuerdo cuando en los años ´90 Carlos Menem planteó la pena de muerte y se armó un debate enorme. Ahora cualquiera livianamente dice y pide ´ley de derribo´. Discutamos claramente, entremos a este debate con un poco más de seriedad”, señaló el ministro.

“Parece que toman las cosas y las dicen sin ningún tipo de sustento, tráiganme un modelo de país en donde la Ley de derribo haya mejorado la perfomance del Estado en la lucha contra el delito narco”, sostuvo Rossi.

En tanto al ser consultado sobre algunas versiones públicas que comparan a la ciudad de Rosario con Medellín (Colombia) o Ciudad Juárez (México), el ministro expresó: “yo no entro en comparaciones, primero porque no conozco ni Medellín ni Ciudad Juárez. Conozco Rosario solamente, y las comparaciones corresponden a quien las diga”.

“Sí está claro que durante muchísimo tiempo yo he planteado a veces casi en soledad, que la situación del delito narco en Rosario es una situación grave. Me alegro que eso hoy sea patrimonio común de la dirigencia política en Santa Fe, porque hace un año y medio atrás cuando yo decía estas cosas, me decían que exageraba”, manifestó.

"Tráiganme un modelo de país en donde la Ley de derribo haya mejorado la perfomance del Estado en la lucha contra el delito narco”
Agustín Rossi
Luego, Rossi celebró que “hoy el conjunto de la dirigencia política haya llegado a esa conclusión, porque la realidad lo impone: Tenemos más de 200 homicidios en Rosario, la casa del gobernador (Antonio Bonfatti) baleada, un ex jefe de de la Policía Provincial y jefe de drogas preso”, enumeró.

“Entonces -acotó-, la verdad es que no se puede mirar hacia el costado. Las comparaciones que las hagan, pero está claro que la situación en Rosario es grave”. reiteró.

Por otra parte, Rossi también se refirió a los documentos de la Junta Militar, recientemente descubiertos en el subsuelo del Edificio Cóndor, de la Fuerza Aérea, y dijo que no pierde las esperanzas de encontrar más documentación sobre el tema.

“La esperanza nunca se pierde, al contrario; si al cabo de 30 años se encuentra una cantidad de documentos, esto retroalimenta la esperanza (de hallar mas documentación)”, señaló el Ministro, para quien el hallazgo de la documentación “tiene tres aspectos sustanciales”.

“Primero, el valor en sí mismo de los documentos, siempre los relatos de la dictadura son los relatos nuestros, nuestra mirada de la dictadura. Por primera vez tenemos 280 actas del 24 de marzo del 78 hasta el 10 de diciembre de 1983, ordenados cronológicamente que expresan el pensamiento de lo que era el máximo organismo de la dictadura: La Junta Militar”, dijo Rossi.

Y agregó: “en segundo lugar, lo valioso es el hecho que nosotros llegamos a esos documentos porque nos lo informa el Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, y eso muestra que tenemos fuerzas armadas distintas a las que teníamos anteriormente. No hubiésemos podido llegar si no teníamos esta información”, destacó Rossi.

“En tercer lugar, y si en 30 años encontramos lo que encontramos, cómo no vamos a tener esperanzas de encontrar otras cosas”, cerró el titular de la cartera de Defensa.

En otro tramo de la charla, Rossi dio su opinión sobre la iniciativa de Bonfatti de avanzar en una posible reforma de la Constitución Provincial.

"Yyo estoy en contra, no creo que nosotros como fuerza política acá en la provincia prestemos acuerdo para reformar la Constitución”, señaló tajante el Ministro.

Por último y al brindar su opinión sobre las candidaturas en el kirchnerismo de cara a 2015, Rossi expresó: “falta mucho, y en todo caso, desde la Corriente Nacional de la Militancia lo que tenemos que hacer es fortalecer y construir un espacio que nos permita generar las condiciones para que nuestro candidato en 2015 represente la continuidad del proyecto que se inició en 2003”.


Lunes, 18 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar