Viernes  4 de Abril del 2025
  
TRIBUNAL DE FALTAS Y AUDITORIA, EJE DEL ULTIMO DEBATE

Convención: el jueves se aprobará la reforma y habrá juramento el viernes

En la sesión de hoy tratarán el tiempo de mandato de los jueces de faltas y si habrá auditoría externa. En ambos casos auguran un fuerte debate entre los bloques. Acordaron que el texto final de la norma se vote un día antes de lo previsto, y el 22 de noviembre tendrá lugar el acto para jurar la nueva Carta Orgánica municipal.



Hoy habrá sesión de la Convención Constituyente para tratar los últimos proyectos pendientes vinculados a los Juzgados de Faltas y a la auditoría administrativa municipal. Anticiparon que el jueves se aprobará el texto final de la reforma y un día después tendrá lugar el juramento de la nueva Carta Orgánica capitalina.

En rigor, existe un acuerdo entre los 19 convencionales para finalizar en los próximos cinco días el intenso trabajo que se inició el lunes 7 de octubre pasado.
El tiempo del debate en el recinto de la Convención concluirá mañana. En ambos temas habrá un despacho de mayoría (FPV) y uno de minoría (ECO) y los convencionales consultados por este medio reconocieron que son escasas las posibilidades de alcanzar un consenso.

Las diferencias alrededor del capítulo VII referido a la Auditoría Administrativa municipal y al capítulo VIII en relación al Tribunal Administrativo de Faltas aún persisten. Al respecto, las principales modificaciones girarán respecto a crear o no una auditoría externa y establecer o no un término al mandato de los titulares de los juzgados.

Si las disidencias continúan, los convencionales del Frente para la Victoria (FPV) harían prevalecer su mayoría para aprobar la propuesta de que los jueces de faltas tengan un mandato de cuatro años (aunque sin un carácter retroactivo) y en el caso de la auditoría administrativa promover cambios, aunque no los solicitados por los representantes de ECO.

El autor del proyecto de la oposición, el convencional Horacio Pozo anticipó su argumento y señaló que de no aceptarse la generación de un órgano de control externo “se perderá una oportunidad de dotar a la Municipalidad como institución encargada de la gestión de numerosas cosas que benefician a los correntinos, de órganos de control que ayuden a gestionar bien”.

Juramento
Por estas horas el dato sobresaliente de la Convención pasa por la decisión tomada de anticipar un día la aprobación del texto final y que el juramento sobre la flamante Carta Magna capitalina tenga lugar el próximo viernes.

Con ese objetivo se concretará la sesión de mañana y con todos los temas tratados y aprobados, la responsabilidad del último visto bueno pasará a manos de los integrantes de la comisión de Redacción y Revisión que tendrán martes y miércoles para efectuar los últimos ajustes y remitir el texto final.
Los convencionales volverán a reunirse el jueves para una sesión que tendrá como principal objetivo la aprobación de cómo quedará la nueva Carta Orgánica de la ciudad de Corrientes.
Si se cumplen todos los pasos como están programados, el viernes 22 de noviembre se llevará adelante un acto formal donde el intendente capitalino, Camau Espínola, y los 19 integrantes de la Convención harán el juramento sobre la remozada norma.


Lunes, 18 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar