Viernes  4 de Abril del 2025
  
EL OFICIALISMO LOGRARIA UNA MEDIA SANCION ANTES DEL RECAMBIO LEGISLATIVO

En 2014, el Gobierno prevé recursos por 15 mil millones y una suba de impuestos

La Ley de Leyes será tratada en 15 días en el Senado. Prevé la toma de créditos por 1.700 millones de pesos. La mitad del Presupuesto se destinará a sueldos. También se actualizará la Tarifaria y se elevará la alícuota de Ingresos Brutos.




La Cámara de Senadores giró ayer a comisión el proyecto de Presupuesto 2014 que prevé recursos por $ 15.387.297.739 y una actualización Tarifaria. Ambas iniciativas serán tratadas con preferencia en la última sesión del cuerpo, el jueves 28. Antes, el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, se reunirá con legisladores el próximo miércoles para explicar cada punto de la Ley de Leyes.

El Presupuesto prevé fondos para los 12 ministerios con los que contará el Gobierno desde el 10 de diciembre. También se insiste con la toma de crédito público por $ 1.788.717.411. En tanto, se destinará a sueltos casi la mitad del presupuesto total.

La iniciativa, además, en su artículo 17 faculta al Ejecutivo a realizar deducciones de la Coparticipación federal $3.125.100 para el financiamiento del sistema educativo.

Se prevé asimismo desembolsar $356.611.129 para pagar servicios de deuda, si no se prórroga el Plan Federal de Desendeudamiento. Varias provincias ya solicitaron la extensión del beneficio que caduca este año y mediante el cual no se pagaron deudas a la Nación desde 2009.

En cuanto al presupuesto del Poder Judicial, el Gobierno desembolsará 853.743.972, aunque los ministros del Superior Tribunal habían proyectado un total de$1.171.256.143.

Tarifaria
También el proyecto de actualización Tarifaria se tratará en la última sesión de la Cámara alta.

El proyecto prevé elevar la alícuota por Ingresos Brutos de 2,5 a 2,9. Además de actualizar todos los impuestos provinciales.

La iniciativa es la misma que se previó se concretaría este año, pero que finalmente se postergó hasta ahora.
El Ejecutivo plasmó también la previsión presupuestaria correspondiente a la estructura de la nueva Ley Orgánica de Ministerios bajo tratamiento en ambas Cámaras legislativas.

“Todo ello con la convicción de trabajar para consolidar una Administración Pública más sencilla, más entendible, más transparente y mejor sincronizada; a partir de un esquema diseñado bajo los lineamientos y objetivos del Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social”, puntualiza el Gobernador en los fundamentos del proyecto.

En este sentido, las partidas asignadas a las nuevas áreas fueron reasignadas de la estructura vigente, considerando que se trata -en todos los casos- de la readecuación o jerarquización de jurisdicciones ya existentes en el ámbito del Poder Ejecutivo. Sin detrimento de las prioridades dispuestas por el Gobernador en cada caso, conforme la disponibilidad de recursos.

El proyecto elevado fue elaborado conforme las pautas nacionales, “según las cuales se proyecta un crecimiento de la actividad económica del país (Producto Bruto Interno) del orden del 6,2%, una variación porcentual del Indice de Precios al Consumidor (IPC) promedio anual de 10,4 y un tipo de cambio de $6,33 por dólar estadounidense”.

“Es importante destacar que las pautas macrofiscales remitidas por Nación para la confección del Presupuesto que se presenta, se efectúa en el marco de lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal vigente, el cual establece la obligatoriedad por parte de las jurisdicciones firmantes de considerar como recursos, la determinación y el cálculo incorporados en el Presupuesto nacional para idéntico Ejercicio”, destacó el Gobernador.


Viernes, 15 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar