Sábado  19 de Abril del 2025
  
ESTADÍSTICAS OFICIALES

En el NEA unas 100 mil personas se encuentran sumidas en la indigencia

El Indec mide la indigencia y la pobreza comparando los ingresos de los hogares y de la población con los valores de su propia canasta alimentaria y de gastos totales. Por ejemplo, para una familia tipo -matrimonio y dos chicos-, en agosto la canasta alimentaria fue de $750 por mes ($6,25 por día por persona), mientras la canasta total fue de $1.717 ($14,30 diarios por persona).





Para no ser considerado pobre, una persona adulta requirió en junio de este año de un ingreso de 543,48 pesos al mes para adquirir alimentos, indumentaria y costearse traslados, de acuerdo a las estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Atendiendo a ello, en el último informe publicado, consignó que en la región Nordeste el 6,6% de la población se encuentra bajo la línea de pobreza, es decir que no pudo reunir los ingresos para adquirir alimentos necesarios. Este porcentaje equivale a unas 119.438 personas.

El polémico instituto consideró que el Índice nacional de Pobreza registró un retroceso cercano a dos puntos porcentual al término del primer semestre del corriente año respecto de igual período de 2012, al ubicarse en el 4,7% contra el 6,5% de similar lapso anterior. De esta forma, este índice se ubicó en su nivel más bajo desde 2003, cuando comprendió al 54% de la población, tras la crisis desatada con el fin de la convertibilidad.

LOS INDIGENTES LOCALES

Para no ser considerado indigente, lo que implica poder adquirir la cantidad mínima de alimentos para subsistir, se requirió de 236,58 pesos en el primer semestre de este año, según los datos del Indec. En Corrientes, el 1,8 por ciento de los hogares no lo logró. La ciudad lidera los índices de indigencia en los últimos años y, aunque se redujo ostensiblemente -al igual que el de la pobreza- sigue estando por encima de las demás. En la última década logró bajar 36,8 por ciento, sin embargo sigue liderando el ranking. En 2003 el Indec inició la publicación de la Encuesta Permanente de Hogares y Corrientes era uno de los conglomerados urbanos que más alto nivel de indigencia poseía: 38,6%. Al año siguiente bajó a 25,7% y en 2005 se ubicó en 18,2.

Continuó el descenso en 2006, llegando a 14%, y en 2007 a 11,4 por ciento de la población. En tanto que 2008 fue de 7 por ciento, en 2009 de 4,6% y en 2010 de 4,4%. Los tres último años la reducción continuó, pero siempre ubicando a la ciudad entre las que más hogares en situación de indigencia tiene. En 2011 el porcentaje fue de 2,5, el año pasado fue de 2,2 y 1,8 por ciento en igual lapso contemplado (de enero a julio) de 2013.

OTROS DATOS

El organismo estadístico insiste con el paulatino descenso de las tasas de pobreza y con la desaparición de la indigencia en varios distritos del país, como en Jujuy, Salta, La Rioja, San Luis y Santa Rosa en La Pampa.

De acuerdo con los datos oficiales, al primer semestre del año, sólo 367.000 argentinos eran indigentes, el 1,4% de los casi 25,5 millones de habitantes que residen en los 31 aglomerados urbanos alcanzados por la muestra. Y los pobres sólo son 1,2 millón de habitantes, el 4,7% del total de la población urbana nacional, calculada en 25,5 millones de personas.


Lunes, 4 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar