Jueves  10 de Abril del 2025
  
LA PROXIMA SEMANA SERIA DECISIVA PARA AVANZAR EN FUTUROS CAMBIOS

Colombi prevé reunir a ministros para finiquitar reorganización gubernamental

De regreso de Buenos Aires, el reelecto Gobernador alista una reunión con funcionarios de su Gabinete. Buscan que la nueva Ley de Ministerios esté lista en breve. El lugar que ocupará Pedro Braillard Poccard es uno de los temas en agenda. También Jorge Vara espera un encuentro cara a cara.




Mientras trascienden detalles de una nueva Ley de Ministerios, el gobernador Ricardo Colombi alista rees con ministros clave de cara a la nueva reorganización gubernamental, para finiquitar detalles. Buscan que la norma, que prevé la creación de nuevas áreas en el Gabinete, sea aprobada por la Legislatura antes del 10 de diciembre, por lo que la próxima semana sería decisiva.
Según trascendió ayer, estaría casi listo el borrador que analiza Ricardo Colombi para dar marco a la nueva Ley de Ministerios. Sin embargo, fuentes cercanas al mandatario confirmaron a El Litoral que el Gobernador aún debe reunir a su Gabinete para finiquitar detalles.
Uno de los que espera la reunión es Jorge Vara, ministro de Producción, quien no estaría de acuerdo con que Industria deje de pertenecer a la órbita productiva.
En cuanto a las actuales carteras, se sumarán la Jefatura de Gabinete, Turismo, Planeamiento y Desarrollo Humano.
En ese esquema, Ignacio Osella (intendente de Goya) ocuparía el Ministerio de Desarrollo Humano y Pedro Braillard Poccard sería titular de la renovada cartera de Seguridad Ciudadana (ex de Gobierno). Sin embargo, es otro de los que esperan reunirse con el reelecto mandatario.
También Eduardo Vischi (intendente de Paso de los Libres, electo viceintendente) ocuparía un lugar, pero se desconoce aún cuál.
En tanto, El Litoral pudo confirmar que sería un hecho que Producción se desprendería de Turismo y Trabajo, áreas que en la actualidad integran ese Ministerio. También en la reunión de las próximas horas se definiría la continuidad o no de Vara.
Voceros cercanos al Gobernador afirman que el área productiva será uno de los ejes de la nueva gestión del mercedeño. La idea sería potenciar cada rubro productivo para ser íconos en la región y el país.
En tanto, la creación del Ministerio de Industria no sería del agrado de todos en el Gobierno.
El principal opositor a la iniciativa es el propio Vara, quien entiende que Producción, Industria y Comercio deben funcionar en una misma órbita.
En cuanto a los posibles candidatos a suceder a Vara, en caso de decidir éste no continuar, en carpeta se encuentran: Miguel Bassi, es subsecretario de Producción; Juan Pablo de la Fuente, actual subsecretario de Industria; Alfredo Vara, actual el responsable de Políticas Ambientales de Gobierno en Red y Mariela Pletch, directora de Sanidad Vegetal.
Trascendió también que la refuncionalización de las áreas de Gobierno se iniciaría primero en las subsecretarías, para recién luego abocarse a los ministerios.
Quienes tendrían vía libre para continuar en la nueva gestión serían Enrique Vaz Torres; Carlos Vignolo; Aníbal Godoy; Julián Dindart y Orlando Macció.


Viernes, 1 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar