Sábado  19 de Abril del 2025
  
POR LA LEY DE MEDIOS

Las acciones del Grupo Clarín caían un 6% cuando la Bolsa de Comercio suspendió la cotización.

Luego de que trascendiera la resolución del maximo tribunal de justicia declarando constitucional la Ley de Comunicación Audiovisual, las acciones del grupo monopólico descendieron un 6%. La Bolsa de Comercio suspendió la cotización del multimedio en horas del mediodía.



La Bolsa de Comercio de Buenos Aires suspendió la cotización de las acciones del Grupo Clarín, cuando bajaban casi 6 por ciento este mediodía, tras conocerse que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

“En razón de que esta institución ha tomado conocimiento a través del sitio oficial www.infojusticia.gov.ar que se habría dictado una Resolución Judicial en los autos caratulados "Grupo Clarín S.A. y otros c/ Poder Ejecutivo Nacional y otro s/Acción meramente declarativa", esta Bolsa de Comercio de Buenos Aires ha dispuesto interrumpir transitoriamente la cotización de los valores del Grupo Clarín”, manifestó la entidad.

Esta medida se dispuso “por aplicación de lo establecido en el artículo 43, inc. a), del Reglamento de Cotización, hasta tanto se brinde información sobre el particular”, precisó un comunicado.

De acuerdo con la cotización de GCLA en el panel general del Mercado de Valores, las acciones de Clarín perdían 5,76 por ciento transcurrida apenas la primera hora de operatoria en la rueda bursátil, y la Bolsa de Comercio decidió su suspensión, ante la posibilidad de que se produjera un derrumbe mayor.

La ley fue aprobada en 2009 por el Congreso, pero una medida cautelar otorgada a Clarín dejó sin efecto dos de sus artículos, el 45 y el 161, que regulan las transferencias de licencias y los plazos de aplicación de la norma.

Los jueces Ricardo Lorenzetti, Eugenio Zaffaroni, Enrique Petracchi, Elena Highton de Nolasco, Carlos Maqueda y Carmen Argibay votaron a favor de la constitucionalidad de la normativa (Maqueda y Argibay expresaron disidencias parciales).

En tanto, el único votó por la inconstitucionalidad fue el del juez Carlos Fayt.

Télam


Martes, 29 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar