 VICTOR HEREDIA
"No fue mi intención descalificar a nadie por sus ideas"
El cantante acusó de tener "injusta miopía" al electorado que no votó a Daniel Filmus. Luego, se defendió y criticó el "odio" de quienes le respondieron.
Algo similar a lo que hizo Fito Páez en las elecciones de 2011, cuando aseguró que le daba "asco" la mitad de los porteños que habían elegido la continuidad de Mauricio Macri, ahora el cantante Víctor Heredia volvió a arremeter contra el electorado. En el mismo tono, se quejó contra los porteños que no votaron al candidato kirchnerista Daniel Filmus y, a través de su cuenta de Facebook, dejó un mensaje en el que se lamentó de "una injusta miopía" por la derrota electoral de Daniel Filmus. Ante las repercusiones que generó, Heredia volvió a escribir en la red social a hizo su descargo: "La verdad es que me duele toda esta tergiversación de mis dichos. Les aclaro que no descalifico a nadie por sus pensamientos políticos, estaban muy lejos de eso mis afirmaciones. Sólo señalé que me apenaba que algunos ciudadanos no tuvieran en cuenta a un hombre que jugó un papel fundamental durante su mandato como ministro y también desde su banca en el senado. Nunca dije que determinados políticos no merecían el voto que consiguieron en las urnas, pregunté porqué ellos sí y Daniel no, para proponer un análisis y consiguiente debate y no esta muestra de intolerancia de parte de quienes se sintieron insólitamente afectados.
El odio que percibo en algunas respuestas no hace más que confirmar la trampa que nos tienden cotidianamente para separarnos y atentar contra la diversidad necesaria y a la que suscribo desde lo más profundo de mis convicciones. Defenderla, en favor de este país, le costó muchas lágrimas a muchos de nosotros. El tiempo pondrá en su lugar estas cuestiones y quizá más serenos y con más comprensión democrática podamos debatir. No fue mi intención descalificar a nadie por sus ideas, pero como ciudadano me siento con el mismo derecho que cualquiera en hacer consideraciones sobre las alianzas políticas que se proponen para gobernar en el futuro a la República Argentina. Gracias a quienes comprendieron y apoyaron mi punto de vista y también a todos aquellos que confrontaron con la altura necesaria con mi postura. Por mi parte hasta aquí llegué".
El músico también habló sobre la polémica que surgió por sus declaraciones en una entrevista con Radio Del Plata: "Sólo intenté generar un debate y esbocé un pensamiento en mi Facebook, y muchos han entrado a mi página para decirme barbaridades". El mensaje inicial había sido el siguiente: "Tiemblo por los engañados, por los inocentes seducidos por la mentira y los difamadores, pero más me asusta saber que no votaron por sus convicciones, lo hicieron justamente por haberlas perdido, por escuchar a los traidores, por coincidir con aquellos que hace rato perdieron las propias aliándose a sus enemigos especulativamente. No se puede rezar al cielo y al infierno al mismo tiempo.
Del Sel sí? Carrió sí? Pino sí? Bergman sí? De Angelis sí? Filmus no? Qué pena, ciudadanos!!! Se perdieron al político argentino que salvó a la educación, que más leyes facturó para ustedes y nosotros, los que intentamos leer la realidad. Ojalá no progrese esta injusta miopía".
Al recibir varios comentarios en su contra, Heredia volvió a escribir en la red social: "Está claro que los insultadores de turno están de parabienes, no me voy a tomar la injusta tarea de recordarles mi defensa de la diversidad, lo que no quita que tenga mi opinión sobre los resultados de esta última jornada electoral y diga, justamente por el derecho que me otorga la diversidad, lo que siento sobre lo que nos sucede".
También escribió que esperaba un "debate", y se mostró decepcionado por haber recibido "insultos y bajezas". Por último, enumeró algunas leyes que promovió Filmus durante sus mandatos, extraídas de su página web, que Heredia también publicó en Facebook.
LA RESPUESTA POLÍTICA
Uno de los que se sintió profundamente tocado por el mensaje del músico fue Fernando "Pino" Solanas, candidato a senador que sí logró su banca por el espacio UNEN. "¿Quién es? ¿Desde dónde habla el señor Víctor Heredia? En el ocaso de tanta soberbia y de tanta negación de la realidad que hemos vivido hasta hoy del kirchnerismo, cuando empiezan a morir o caerse y lo que sale es esto, mucha bronca, mucho odio", reflexionó en radio La Red. Sobre esas críticas, Heredia remarcó que el integrante de UNEN "se puso el sayo muy rápidamente y no entiendo por qué. Me duele mucho lo que dice y se tergiversa el sentido de lo que yo dije".
Martes, 29 de octubre de 2013
|