Jueves  10 de Abril del 2025
  
BRUSELAS

En la segunda jornada de la cumbre, líderes europeos piden que cese el espionaje de Estados Unidos

Los líderes de la Unión Europea insistieron hoy en la necesidad de que el espionaje por parte de Estados Unidos "no vuelva a producirse" al tiempo que plantearon buscar soluciones para evitar este tipo de acciones en el futuro.



Las denuncias de Alemania contra Estados Unidos por haber espiado en las llamadas telefónicas de la canciller germana, Angela Merkel, marcaron el inicio de la cumbre de otoño de los líderes de la UE que comenzó ayer en Bruselas.

Aunque si bien todos los líderes se quejaron por las actividades de Washington, nadie pareció dispuesto a tomar medidas al respecto.

Al llegar hoy a la segunda jornada de la cumbre, la jefa de Estado de Lituania y presidenta pro témpore de la UE, Dalia Grybauskaite, expresó que "los problemas de inteligencia deben resolverse".

Asimismo, instó a "mirar al futuro y tratar de que esta situación no vuelvan a producirse".

No obstante, recordó la importancia de "buscar un equilibrio entre protección de datos y seguridad internacional" en relación a
un futuro acuerdo de asociación entre la UE y Estados Unidos.

Por su parte, el primer ministro de Finlandia, Jyrki Katainen, consideró que "la UE necesita un código de conducta para saber cómo reaccionar en el futuro", si bien remarcó que ante esta cuestión los Veintiocho reaccionaron "de manera seria y constructiva".

Los Veintiocho "van a tener cuidado con las relaciones bilaterales" con Estados Unidos, anticipó Katainen citado por la agencia de noticias EFE.

En tanto, el primer ministro belga, Elio Di Rupo, apoyó la postura de Alemania y Francia, y se mostró a favor de "seguir con los contactos para que los servicios de inteligencia europeos y estadounidenses trabajen en común".

El objetivo es "mantener la lucha contra el terrorismo pero respetando la vida privada", dijo Di Rupo, quien apostó en este sentido por "buscar modelos que no sean de espionaje, sino de colaboración".

Al inicio del segundo día de la cumbre, que termina hoy, el espionaje de Estados Unidos acaparó las discusiones de los presidentes europeos.

Merkel mantuvo una reunión bilateral con el presidente de Francia, Francois Hollande, en la que ambos destacaron necesidad de poner fin a la situación al tiempo que acordaron mantener rees por separado con Estados Unidos antes de fin de año para crear un marco de cooperación sobre las prácticas de los servicios secretos.


Viernes, 25 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar