Jueves  10 de Abril del 2025
  
BRASIL

Rousseff insiste con la normativa internacional de uso de Internet

La presidenta de Brasilm, Dilma Rousseff, insistió con la creación de una normativa internacional de protección de datos en la web luego de que los gobiernos de Alemania y Francia denunciaran que también fueron espiados por la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense.



La mandataria, quien semanas atrás suspendió una visita oficial a Washington tras difundirse que la NSA había espiado sus comunicaciones, volvió a calificar hoy como "inadmisible" esa práctica ilegal del gobierno estadounidense y consideró que el hecho de que Francia y Alemania se hayan descubierto como víctimas ayudará a imponer su propuesta de regular a nivel internacional el uso de internet.

"Defendemos, como ya lo hice ante la ONU, la adopción de un marco civil multilateral para reglar el uso de la internet, lo que implica en una discusión mundial sobre la protección de los datos en internet para impedir que cualquier acción de combate al terrorismo sea usada como disculpa para una guerra cibernética", afirmó la mandataria en una entrevista a una red de radios brasileñas, según difundió la agencia de noticias EFE.

El gobierno alemán informó esta semana de que el teléfono celular de la canciller Angela Merkel pudo haber sido pinchado por la NSA, en tanto que documentos citados por la prensa francesa mostraron que la misma agencia espió 70,3 millones de llamadas y mensajes electrónicos en Francia.

Documentos citados por la prensa francesa mostraron que la misma agencia espió 70,3 millones de llamadas
Según Rousseff, su propuesta puede ser ahora apoyada por Francia y Alemania, ya que el gobierno francés "va a pedir que la Cumbre de la Unión Europea discuta el asunto y Merkel está cuestionando de forma clara esa violación a su propio celular".

La jefa de Estado reseñó que el presidente de la Corporación para la Atribución de Nombres y Números para la Internet (Icann), Fadi Chehadé, apoyó la propuesta brasileña para reglar la red y anunció la realización de un foro global en Brasil en abril de 2014 para discutir el asunto.

Según denuncias del exanalista de la NSA y extécnico de la CIA Edward Snowden, Washington espió las comunicaciones electrónicas y telefónicas de Rousseff y sus principales asesores, así como de la petrolera brasileña Petrobras.

Rousseff protestó en la Asamblea General de la ONU por ese caso de espionaje, que consideró "una violación" de la soberanía de su país, "una afrenta" y "una falta de respeto" que no puede justificarse en la lucha contra el terrorismo.


Viernes, 25 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar