Viernes  18 de Abril del 2025
  
CIUDAD

Epszteyn: "Macri plantea un Presupuesto que profundiza el endeudamiento"

El representante del FpV en la Auditoría General de la Ciudad, Eduardo Epszteyn, cuestionó el proyecto de Presupuesto presentando por el PRO ante la Legislatura porteña. La iniciativa contempla un incremento del 23%, alcanzando casi 60.000 millones de pesos.



El proyecto de Ley de Presupuesto fue ingresado a la Legislatura el 9 de octubre pasado, pero no será tratado en el recinto hasta después de las elecciones.

En ese marco, tomando como referencia el presupuesto del año vigente, el proyecto arroja crecimiento del 23%, alcanzando casi 60.000 millones de pesos.

En su rol como representante del kirchnerismo en la Auditoría General de la Ciudad, Epszteyn desarrolló un análisis del proyecto de presupuesto, en el que concluyó que “profundiza el endeudamiento de la Ciudad”.

A pesar de este aumento global de los recursos, el proyecto del macrismo plantea un escenario económico de estanflación, diagnóstico que no prevén ni siquiera los economistas más pesimistas.

Al respecto, Epszteyn señala que se “pinta un panorama catastrófico, donde plantea una inflación del 24% y un crecimiento del 1%. Este nivel de crecimiento no se sostiene desde ninguna de las variables de la economía. Es un presupuesto que está politizado, que tiene que ver con la necesidad de construir un discurso de campaña”.

“Si bien desde hace años vienen planteando un escenario de estanflación, nunca se había atrevido a plasmarlo en un presupuesto: es de un atrevimiento institucional importante, porque estas profecías no se van a cumplir pero les va a permitir hacer compensaciones presupuestarias”, sentenció.

Más allá del contexto político en el que presentaron el proyecto de ley, y sobre todo la dilación para tratarlo sobre tablas, los números hablan por sí solos.

El gasto proyectado para obras y bienes durables, aquellos vinculados principalmente a la extensión del subte, el desarrollo de infraestructura en educación y salud y las obras de prevención de inundaciones, continúa su reducción.

Así, se advierte que en 2008 implicaba el 19% del presupuesto y se proyecta que será 17% para 2014.

Algo similar sucede con el ítem “Servicios Sociales”, asociado a políticas de vivienda, salud y educación, donde en 2012 estos servicios se llevaba el 65% del total, en 2013 el 62% y en 2014 el 61%.

En lo relativo a la situación financiera, la Ciudad fue hasta 2008 un distrito que no se caracterizó por contraer deuda, pero desde hace 6 años se acrecentó la porción del gasto dedicada a costear intereses de deuda contraída por la administración macrista, que entre 2008 y 2014 se desplazó del 1 a 2% del presupuesto.

Estos indicadores muestran de qué modo los intereses son cada vez más significativos a la hora de planificar el gasto, y la forma en que el stock de deuda y los intereses crecen más rápido que lo hace producto de la Ciudad.

Sobre este tema, Epszteyn afirma que “este año empieza a hacerse significativo el peso de la deuda generado por el macrismo. De 2008 a esta parte hubo un incremento de la deuda y ahora empiezan a venir los primero vencimientos. Va a haber vencimiento muy importante en el año 2015 que va a heredar la próxima administración”.


Miércoles, 23 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar