Viernes  18 de Abril del 2025
  
HAITÍ

Al menos 172.000 personas aún viven fuera de sus hogares tras el terremoto de 2010

Unas 172.000 personas viven aún fuera de sus hogares tras el devastador terremoto registrado en Haití en 2010, informó hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).



Esto supone que unas 45.000 familias sufren todavía las consecuencias de ese fenómeno, según el informe sobre la situación de los desplazados internos en Haití entre julio y septiembre y del que dio cuenta la agencia EFE.

De acuerdo a las conclusiones difundidas en Ginebra por el portavoz de la organización Jumbe Omari, los desplazados se alojan en 306 campos de acogida o asentamientos informales, de los que cerca del 24 por ciento están en terrenos públicos, mientras que el 75 por ciento se ubican en propiedades privadas.

"Desde el terremoto de enero de 2010, cuando 1,5 millón de personas perdieron sus casas, el número de familias a la intemperie se ha reducido 87 por ciento y el de campos de acogida 80 por ciento", refirió Omari.

Según la OIM, los programas de retorno, que ofrecían subsidios a las familias, llevados a cabo en los últimos tres meses han contribuido al cierre de 42 campos y la reubicación de más de 14.460 familias.

Desde junio de 2011, estos programas de retorno han permitido cerrar 273 asentamientos.

"A la luz de estos datos, es un objetivo realista pretender cerrar este capítulo de la historia de Haití de una vez por todas", añadió Omari.

Sin embargo, desde la OIM advirtieron de que a pesar de estos progresos todavía hay en Haití demasiadas familias que viven en condiciones indignas.

De los 306 campos abiertos sólo dos reciben apoyo de la comunidad internacional, más de la mitad disponen de aseos, 26 tienen agua potable y 11 tienen un sistema de recogida de basuras.

El terremoto en Haití dejo al menos 217.000 muertos.


Martes, 22 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar