Viernes  18 de Abril del 2025
  

500 PARTIDOS EN VELEZ

Cubero: "Hacer el amor con Nicole me potencia en los partidos"

El ídolo de Vélez realizó esta confesión además del deseo de ser papá de un varón. También habló de su llegada al Fortín, su relación con Larraquy y sus bromas pesadas.



Otro récord más y van... Sí, Fabián Poroto Cubero consiguió entrar de nuevo en los corazones de los hinchas de Vélez al cumplir el viernes pasado frente a Racing 500 partidos con la camiseta del Fortín. El ídolo y referente del club estampó otra marca histórica después de haberse convertido en el 2012 en el jugador con más partidos en el equipo, superando al histórico Pedro Larraquy, quien disputó 457 partidos. ¿Qué fanático de Vélez no quiere saber aún más sobre él? De cómo llegó a la entidad de Liniers, de por qué va a trabar tan fuerte, de su sentimiento por la institución y hasta de su vida privada. La respuesta es sencilla: no existe hincha del Fortín que le dé lo mismo enterarse o no.

Por eso, Crónica.com.ar tuvo en un mano a mano con el defensor y no dejó tema sin tratar. Respondió todo, absolutamente todo. “Cuando comencé a jugar, pensaba en debutar y no en convertirme en el futbolista que más veces vistió la camiseta de Vélez, ni mucho menos en llegar a los 500 partidos. Todo se fue dando y por suerte estas marcas van quedando en la historia”, contó Poroto a nuestro medio.

-¿Cómo fue que llegaste al Fortín?
-Estuve en el mundial sub 17 en Ecuador en el 95 y volví a Mar del Plata, mi ciudad natal, tras un paso por un club de Rosario. Pero Julio Santella, de Vélez, me vio en la selección juvenil, me recomendó con Carlos Bianchi, el técnico de ese momento, y me tomaron una prueba en Necochea. Ahí estuve más o menos diez días y luego de esa pretemporada, me dieron el visto bueno para jugar en la cuarta división.

-Debe ser difícil que Bianchi te apruebe, algo especial hiciste...
-Me probaron de volante central y después por izquierda y ahí me pidió que le hiciera marca personal a (José) Basualdo. Lo seguí por todos lados pero no le fui fuerte, me cuidé, raro ¿no? Jajaja. Así que me llamó Bianchi para hablar en su habitación junto a Carlos Ischia y Santella, y me comunicaron que debía ir a Buenos Aires: les había gustado. ¿Sabés lo que fue eso? Empecé a llamar a todos para contarles, no lo podía creer. Vélez justo había conseguido varios títulos y yo veía a sus grandes figuras por televisión. Por eso, fue algo único encontrármelos acá. En ese momento, empecé a valorar todo el esfuerzo que hice desde chico, pero sabía que me quedaba mucho por recorrer. Porque llegar a cuarta división no me aseguraba triunfar.

-¿Y tus primeros días de entrenamiento?
-Paraba a ver las prácticas de los de Primera, miraba como iban y venían... Y eso me motivó muchísimo para luchar por mi carrera.

-¡Cuántas cosas habrás vivido durante esos años!
-Debuté en el 96 por el torneo local, el mismo año que llegué al club, porque Vélez disputaba la Supercopa Sudamericana y pusieron un equipo alternativo para el campeonato, donde jugamos muchos pibes. Al año siguiente, no iba ni al banco, pero por suerte gané el Mundial sub 20 y sentí que estaba haciendo las cosas bien, algo que me dio muchas fuerzas. Después, empecé a ganarme un lugar en el club y encima obtuvimos el Clausura del 98, aunque sólo disputé unos cuatro o cinco partidos. Todo se dio muy rápido para mí.

-¿Sentís que ya estás consagrado?
-Luego de ganar títulos, comencé a creerlo pero siempre tenés que intentar salir campeón hasta el día que te retirás para decir que finalmente te consagraste. Además, aún me falta una copa internacional. Quiero ganar una Sudamericana o una Libertadores.

-¿Te puteó Larraquy cuando lo pasaste en cantidad de partidos jugados para Vélez?
-Y.... no, pero a veces nos cargábamos. Yo le decía que esperaba que (Ricardo) Gareca no dejara su cargo de técnico porque sino él se ponía como entrenador interino y yo no iba a jugar más. Y Pedro me respondía que sería así, ja.

Su manera de jugar y el por qué de su capitanía

“Desde chico voy a marcar fuerte, es mi esencia. No lo voy a cambiar, ni me interesa hacerlo, porque es lo que me llevó a demostrar lo que siento tanto por el fútbol como por esta camiseta. Yo trato de dar todo y destacarme ya que siempre nos gusta sentirnos importantes”, le confiesa Cubero a Crónica.com.ar .

¿Y por qué cree él que tiene la cinta de un equipo tan importante como Vélez? “Para ser capitán, debés transmistir, ser serio en la profesión y tener temperamento”.

La lucha por la Sudamericana

“A Vélez lo veo bien en la Copa a pesar del flojo presente del equipo en el torneo local. La Sudamericana es motivante y creo que nosotros sacamos lo mejor ahí, por eso pasamos a cuartos de final. Y si llegamos a sacar buenos resultados en el campeonato, será clave para disputar esa ronda porque vamos a estar bien anímicamente”.

Su momento como referente

Vélez consiguió el Clausura 98 y luego no pudo ganar otro título hasta el 2005, cuando consiguió el mismo campeonato. Todo el Fortín se había acostumbrado a ganar torneos locales y hasta internacionales, y la falta de obtención de medallas hacía sufrir a sus hinchas. “Había crisis en el club pero también en el país, así que llevamos como pudimos los siete años que pasamos sin ganar nada. Tratamos de salir siempre adelante y por mi parte le transmitía tranquilidad a los chicos para que jugaran sin nervios. Por suerte, después con un plantel nuevo y la llegada de Miguel Angel Russo como entrenador, volvimos a levantar un trofeo”, recuerda Poroto.

-¿Cómo es manejar a los chicos de esta nueva generación?
-En todos los planteles, subieron muchos juveniles y nos superan en cantidad numérica a los referentes, que somos pocos. Así que no se hace fácil hablarles del profesionalismo, pero por suerte el Fortín saca siempre chicos derechos por el trabajo de las divisiones inferiores.

Entrenando en un terreno peligroso...

Cubero comenzó a usar cintas de capitán extravagantes por idea de Nicole Neumnann, su mujer y la madre de sus dos nenas. Sus compañeros lo cargan y obviamente recibe también las gastadas del público rival. “Los hinchas de otros equipos me gritan maricón cuando salgo al campo de juego pero ya me río de la situación. Cuando era más chico, quizás contestaba, aunque pocas veces. ¿Y por qué no puede ser verde la cinta? Es por decisión de Gareca, debe ser por cábala, qué se yo... Yo lo respeto y listo”, le cuenta Cubero a Crónica.com.ar .

Poroto se caracteriza por hacer bromas pesadas y hasta se hace cargo. Pero, ¿cuál habrá sido la peor y quién se tomó la mejor revancha? “En el 2009, le puse un petardo a (Santiago) Silva en su termo y reventó en mil pedazos. Le fui a decir que había sido yo porque se iba a enterar de todas maneras y se lo tomó bastante bien. Eso sí, me mató cuando me contó que se lo había hecho su papá y que por eso era un regalo muy especial. Pero bueno, la cagada ya me la había mandado”.

En tanto, el encargado de ajusticiarlo un poco fue su propio hermano.“Me puso líquido de freno en el frasco bucal, parece que estaba agresivo, jajaj. Lo olí, me pareció raro pero algo tomé y lo tuve que escupir. Pasa que yo le hacía de todo, le ponía sal a las bebidas, lo volvía loco, por eso sabía que me la iba a hacer pagar en algún momento”.

¿Habrá llegado Cubero a las 500 bromas pesadas como a la misma cantidad de partidos? Quizás... Es que él no conoce de límites en récords y de disfrutar cada momento. Desde los cuatro años, comenzó a jugar a la pelota para divertirse y eso lo llevó mucho tiempo después a conocer uno de los amores de su vida, que es la carrera profesional de un futbolista. Es verdad, le quedan algunas cuentas pendientes como la Selección y ganar una Copa, pero el defensor siempre va por más y al menos seguramente se anote algún Poroto con la Sudamericana o la Libertadores. Y eso también será festejado por todos los hinchas de Vélez.

“Hacer el amor con Nicole me potencia en los partidos”

Cubero no sólo ganó títulos con Vélez y el campeonato mundial Sub 20 sino que se le debe agregar una estrellla más por su conquista amorosa ante Nicole Neumann. Luego de estar volviendo para Buenos Aires desde Mar del Plata y tras un contacto telefónico, el zaguero conoció a la rubia modelo. “Me llamó el jefe de prensa del club, Beto Maceiras, para hacer una sesión de fotos. Yo al principio no quería saber nada, pero cuando me dijo el nombre de ella, todo cambió. Después, la fui a ver al teatro con mi novia de ese momento y su familia, y ahí comenzó todo”, le cuenta Poroto a Crónica.com.ar .

-Teniendo semejante mujer, ¿cómo hacés para no tener sexo antes de un partido?
-¡No me aguanto, lo hago! Obviamente en partidos amistosos. Tenemos relaciones y mi nivel no baja, todo lo contrario. Hacerlo antes de un partido te da más alegría y así te brindás más en el campo. Por eso, si ven que rindo bien en una pretemporada, los hinchas deben aplaudirla a Nicole en vez de a mí.

Cubero se muestra muy enamorado de su mujer, pero ni ella se salva de las bromas. “Son más tranquilas que las que suelo hacer. Una vez, había ido al curso de técnico y, como no hubo clases, volví antes. Ella estaba durmiendo a las nenas y me metí por la otra puerta. Ahí, empecé a mover la cortina. ¡No sabés el susto que se pegó! Es más, estuvo un rato enojada mientras las nenas se reían”, asegura.

Eso sí, en algo se parecen... y bastante. Los dos cuidan mucho su aspecto. “¿Qué tengo de metrosexual? Me hago depilación definitiva, me perfumo mucho y, en el botinero, llevo ceras para el pelo, jabón líquido y una pasta dental”.

-Ya tienen dos nenas, ¿se viene el varón?
-Sí, pensamos en buscarlo y obviamente va a jugar a la pelota.

CRONICA.COM


Martes, 22 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar