Viernes  18 de Abril del 2025
  
SESIÓN ESPECIAL

El Senado aprobó el presupuesto y las prórrogas de emergencia e impuestos

La Cámara alta convirtió en ley el paquete de proyectos económicos que incluye el presupuesto 2014, la extensión de los impuestos que vencen a fin de año y la prórroga de la emergencia económica por el término de dos años.



Los iniciativas fueron aprobadas por 40 votos que fueron cosechados por el Frente para la Victoria y sus aliados, mientras que la oposición conformada por el radicalismo, el peronismo opositor, y el FAP reunió 27 sufragios en contra de las propuestas oficialistas.

El bloque del FPV logró sancionar los proyectos en el marco de un debate que se inició al mediodía y terminó pasadas las 23, en cuyo transcurso los senadores kirchneristas realizaron una fuerte defensa de la política del Gobierno en la última década, mientras que la oposición hizo hincapié en cuestionar las variables económicas diseñadas por el Poder Ejecutivo.

En el proyecto de Presupuesto 2014 el gobierno nacional estimó un crecimiento de la economía del 6,2 por ciento, un alza del consumo del 5,7 por ciento, gastos por 927.000 millones de pesos con recursos de un billón de pesos, y una balanza comercial favorable pautada en 10.000 millones de dólares.

El oficialismo también logró la sanción de la prórroga de impuestos, como la ley de débitos y créditos, que prevé recaudar casi 70.000 millones de pesos, que están contemplados en el presupuesto.

El debate fue abierto y cerrado por el senador del Frente para la Victoria, Aníbal Fernández, quien señaló que la iniciativa "es un verdadero programa de gobierno" al que calificó de "criterioso y prudente" como sucedió desde el 2003 cuando asumió el ex presidente Néstor Kirchner.


Asimismo, Fernández cuestionó las críticas de la oposición, dijo que "no pueden enseñarnos cómo crecer” y utilizó una estrofa de un tema de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota para apuntar que “son el caníbal desdentado enseñando a masticar”.

“Voy a citar a (el músico de rock, Jon) Bon Jovi, `no voy a hacer lo que no quiero hacer´. Y este gobierno no va a hacer lo que no quiere hacer: desproteger a los jubilados y a los más vulnerables”, sentenció Fernández, al cerrar su discurso con otra analogía musical.

El kirchnerista formoseño José Mayans elogió la “capacidad de recuperación que tiene la República Argentina” y dijo que “es un país imposible de quebrar” porque “genera riquezas todos los años”.

A su turno, la misionera del Frente Renovador para la Concordia, Sandra Giménez, acusó a la oposición de intentar “influir constantemente para que suba la inflación y para que haya un problema grave en la economía argentina”.

Por ello, el radical jujeño Gerardo Morales le pidió que le pregunte a los sindicatos “por qué piden un 25 por ciento de aumento en las paritarias” y destacó que “no estamos planteando que el dólar debería costar 10 pesos”, aunque pidió abordar el tema cambiario y la inflación.

El socialista Rubén Giustiniani sostuvo que la ley de Presupuesto “sigue cargando sobre las espaldas de los que menos tienen” y dijo que "es contradictorio" el discurso del oficialismo que destaca los logros de la década y al mismo tiempo pide prorrogar hasta el 2015 la ley de Emergencia Económica.

Mientras tanto, el justicialista disidente Carlos Verna, quien votó en contra de todos los proyectos, propuso que se coparticipe la totalidad de lo recaudado por el Impuesto al Cheque y el adicional al precio del cigarrillo.

La propuesta de Verna fue rechazada en la votación pero acompañada por la oposición y el misionero del FPV Juan Manuel Irrazábal, quien consideró “justo y razonable que se coparticipen los impuestos que están siendo tratados”.

Finalmente, la radical Laura Montero justificó el rechazo de la UCR a la propuesta del Gobierno y consideró que la A
rgentina debería "estar planteándose cómo abrirse al mundo comercialmente, y cómo se inserta dentro de la dinámica internacional".


Jueves, 10 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar