Viernes  18 de Abril del 2025
  
CONSUMO

El salario mínimo en la Argentina compra más pan y carne que en los países donde no hay retenciones

Los trabajadores argentinos pueden comprar con su salario mínimo más pan, carne y otros productos derivados del campo que sus pares en Brasil y en Uruguay, donde no existen las retenciones ni los cupos a las exportaciones agrícologanaderas.



Así se desprende de un relevamiento realizado para Télam por el Grupo de Estudio de Economía Nacional y Popular (Geenap), donde se precisa que en la Argentina, donde existen retenciones y cupos a las ventas externas del agro, es posible adquirir con el salario mínimo de un trabajador hasta cinco veces más de productos del campo que en los países vecinos.

Esto deja en evidencia que las políticas de administración del comercio interno y externo aplicadas por el país en los últimos años ha favorecido el consumo interno, con un aumento en el acceso de los sectores bajos, en beneficio de una mayor redistribución del ingreso.


Obtener información sobre Tableau

En contrapartida con lo sucedido en Brasil y Uruguay, donde sin retenciones ni cupos para su exportación, sin embargo, los precios de los derivados de granos y carnes hicieron más cara la vida para sus trabajadores, que pueden adquirir hasta 85 por ciento menos que en la Argentina.

Según el análisis del Geenap, un trabajador que gana el mínimo haber en el país puede comprar 655 litros de aceite de girasol, contra 172 que se pueden adquirir en Uruguay; y 98 en Brasil.

En la Argentina, este producto cuenta con un 30 por ciento de retenciones para su exportación; en tanto que en los países vecinos está exento.

Otro producto que tributa al fisco por su venta externa es el trigo, con 23 por ciento en el grano y 13 en la harina; mientras que en la tierra charrúa y en el país tropical este cultivo tampoco está gravado.

Sin embargo, los trabajadores locales pueden comprar 580 kilos de harina, 414 de fideos ó 165 de pan.

En la Argentina, el aceite de girasol cuenta con un 30 por ciento de retenciones para su exportación; en tanto que en los países vecinos está exento Mucho más que los 262 kilos de harina, los 170 de fideos o los 85 de pan que pueden adquirir con el salario mínimo en Brasil.

Del mismo modo, el consumo de estos productos en la Argentina supera al de Uruguay, donde con lo que percibe el escalafón más bajo de la escala salarial alcanza para 396 kilos de harina; 110 de fideos o sólo 50 de pan.

En cuanto a la carne, el aumento de su exportación en los países vecinos ha llevado sin embargo a que el precio interno resulte caro para sus ciudadanos.

Así, mientras en la Argentina con el mínimo se accede a 38 kilos de lomo ó a 120 de carne picada; en Brasil es posible comprar 22 de lomo y 34 de picada; y en Uruguay, 14 y 53, respectivamente.

Otro producto del campo es la leche, que en el país con el haber más bajo alcanza para llevarse 551 litros, muy por encima de los 324 que pueden consumir los brasileños y los 480 de los uruguayos.


Martes, 8 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar