Viernes  18 de Abril del 2025
  
LA SALUD DE LA PRESIDENTA

Cristina será operada y su salud despierta gestos de solidaridad de distintos dirigentes políticos

La Presidenta será sometida en horas de la mañana a una intervención quirúrgica en la Fundación Favaloro. Mandatarios de la región expresaron su apoyo.



La salud de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien será operada por un hematoma subdural en la Fundación Favaloro, continuó sumando muestras de solidaridad de la dirigencia política nacional e internacional y ocupó un lugar central entre las noticias del país y del mundo.

Cristina será operada este martes por la mañana en la Fundación Favaloro, donde fue internada "para su preparación y estudios cardiovasculares prequirúrgicos", según se informó oficialmente, luego de habérsele detectado el sábado último un hematoma subdural crónico.

Si bien en un primer momento los médicos recomendaron un mes de reposo, la aparición de una sensación de "hormigueo" en el brazo izquierdo de la Presidenta impulsó nuevos estudios clínicos, cuyos resultados convencieron al equipo médico de la necesidad de realizar una operación para "evacuar quirúrgicamente" el hematoma.

La noticia de la internación de Cristina motorizó un gran despliegue periodístico en las puertas del sanatorio porteño, a la espera de nuevos partes médicos, y una gran repercusión en medios nacionales e internacionales, tanto gráficos y audiovisuales como digitales.

De igual forma, la campaña electoral -de cara a los comicios del domingo 27- quedó atravesada por la operación de Cristina y los candidatos del oficialismo y de la oposición sumaron sus voces de acompañamiento a la Presidenta y a su familia.

Además de ocupar las primeras planas de los sitios web de todo el país, la cirugía tuvo un fuerte rebote en las portadas de medios latinoamericanos como La Tercera (Chile); El País (Uruguay); El Tiempo (Colombia); ABC Color (Paraguay); y Costa Rica On.

También sobresalió en las publicaciones de El País, de España; El Universal, de Venezuela; O´Globo de Brasil; y en el estadounidense Wall Street Journal.

Mientras tanto, referentes de todo el arco político nacional y presidentes latinoamericanos expresaron su preocupación por la salud de la jefa de Estado y su anhelo de una "pronta mejoría".

Desde ayer, a través de la red social Twitter, los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de Venezuela, Nicolás Maduro; y de Colombia, Juan Manuel Santos; al igual que gobernadores locales, dirigentes oficialistas y opositores, coincidieron en manifestar su anhelo de que Cristina tenga una rápida recuperación.

Hoy, en tanto, los mandatarios de Bolivia, Evo Morales; de Ecuador, Rafael Correa; y de Uruguay, José Mujica; enviaron sus deseos para que la salud de Cristina mejore en poco tiempo.

El vicepresidente Amado Boudou -interinamente a cargo del Poder Ejecutivo- declaró que la gestión se mantendrá "con toda la fuerza y con un solo camino" "Hacemos nuestra la preocupación que agobia a sus ciudadanos que desean que su presidenta Cristina retorne lo más pronto posible a seguir dirigiendo e impulsando el destino irreversible y el lugar histórico que le corresponde al gran pueblo argentino", indicó Morales en una nota difundida por el gobierno boliviano.

Este mediodía, en un acto en Casa de Gobierno, el vicepresidente Amado Boudou -interinamente a cargo del Poder Ejecutivo- declaró que la gestión se mantendrá "con toda la fuerza y con un solo camino".

En la misma línea, el gobernador bonaerense Daniel Scioli aseguró que el gobierno estará "más unido que nunca".

En cuanto al rol presidencial, el abogado constitucionalista Roberto Boico explicó que la Presidenta puede tomar licencia por indicación médica y no necesariamente delegar facultades de su investidura.

"La decisión de delegar facultades es una decisión que debe tomar la primera mandataria por propia voluntad", argumentó Boico y remarcó: no hay causales para una "auténtica delegación de facultades".

Según el artículo 88 de la Constitución Nacional, para delegar facultades, la Presidenta debería tomarse licencia y dictar un decreto en el que delegue las facultades de su investidura al vicepresidente.


Martes, 8 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar