Viernes  18 de Abril del 2025
  
DATOS CERTEROS

Cómo será la operación a Cristina

El neurólogo José María Otero explicó a INFOnews en qué consistirá la intervención quirúrgica a la que será somerida mañana la Presidenta de la Nación. "Es una operación con muy buen pronóstico porque no compromete el tejido cerebral en sí mismo", dijo.





El médico neurólogo José María Otero explicó a INFOnews en qué consistirá la operación quirúrgica a la que será sometida mañana la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a fin de drenar el hematoma cerebral que presenta y que le fuera descubierto el sábado por la noche, tras un chequo médico en el hospital de la Fundación Favaloro.

"Es una intervención que posee buen pronóstico, ya que la colección subdural crónica que padece es externa al tejido cerebral en sí mismo" por lo que no comprometería ninguna función vital del cerebro, expresó el médico.

El especialista detalló que, dependiendo del lugar del hematoma y de la consistencia del mismo, pueden utilizarse dos técnicas: en la primera, conocida como craneotomía evacuadora, se abre una "ventana" de hueso, en la que se quita una parte pequeña del cráneo para así accecer a la zona y poder absorber el líquido.

La segunda opción consiste en el uso de un instrumento llamado "trefina" para realizar dos pequeños orificios en el hueso, lo que permite drenar el hematoma por aspiración.

"La intervención se hace con anestesia general y durará aproximadamente una hora", afirmó el médico, quien destacó que no será necesario quitarle todo el cabello.

Luego de la operación, la Presidenta deberá permanecer en terapia intensiva, con un drenaje por 24 o 48 horas y recién a la semana podría abandonar la Fundación Favaloro para continuar el reposo en la quinta de Olivos.

Otero detalló que durante el primer mes Cristina deberá realizarse controles periódicos y que si todo marcha bien podría retomar la actividad oficial pasada esa fecha.

En tanto, el neurólogo, Aldo Sabino, afirmó que “es una buena decisión la intervención” e insitió en que “no es riesgosa ni extremadamente compleja”.

“La lesión es en el hemisferio derecho, porque se manifiesta en el lado contrario a donde el paciente tiene los síntomas. Y eso es una buena noticia”, contó Sabino y detalló: “La operación es extracerebral, no compromete la estructura cerebral. Y si hubiera algún compromiso cerebral desaparece cuando se va la inflamación”.

Función cognitiva

Por otra parte, el neurólogo especialista en ACV, Conrado Estol, en diálogo con Radio América, explicó que la colección subdural crónica “no afecta la función cognitiva intelectual” y afirmó que “no afecta las funciones que Cristina desempeña y su capacidad para desempeñarlas”.

Aclaró que “se lo llama crónico porque la recuperación lleva más de una semana”, y destacó que “al estar totalmente por fuera del cerebro no interfiere en la función cognitiva”.


Lunes, 7 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar