Jueves  10 de Abril del 2025
  
ELECCIONES 2013

Economistas y dirigentes políticos criticaron los proyectos de Massa sobre el Indec y los precios


Desde distintos sectores cuestionaron al líder del Frente Renovador y lo acusaron de querer “legitimar programas de ajuste” y de “hacer que la Argentina dependa del endeudamiento”, luego de que presentara ayer tres proyectos relacionados con el Indec y los índices de precios.





El presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Roberto Feletti, fue uno de los que salió al cruce de las propuestas de Massa al asegurar hoy que "ocultan que lo que están buscando en realidad es legitimar un programa de ajuste".

El intendente de Tigre presentó ayer tres proyectos de los cuales uno estaba destinado a crear un nuevo Indec (algo que ya había intentado el ex Grupo A en el Congreso), otro a la creación de un consejo de inversión y desarrollo para dar señales a empresarios y el tercero impulsa la creación de un “área de reducción de la inflación” dependiente de la Defensoría del Pueblo.

En declaraciones a Télam, Feletti cuestionó las propuestas diseñadas por el equipo económico de Massa que fueron ayer presentadas en un hotel porteño y destacó que quieren volver al pasado.

"Quienes expresan como propuestas de campaña electoral demandas sobre un nuevo índice de precios ocultan que lo que están buscando, en realidad, es legitimar un programa de ajuste", apuntó.

El economista señaló que "la estrategia de instalar discursivamente un número muy elevado de tasa de inflación, tiene el objetivo de inducir a la sociedad a aceptar políticas monetarias, fiscales y cambiarias que restrinjan el consumo interno, frenen el nivel de actividad y aumenten el desempleo".

En ese sentido, Feletti agregó que "en suma, nos están diciendo “dejen de estimular el consumo, porque aumentan los precios”.

"Cuando Héctor Méndez, titular de la UIA requiere un ministro fuerte y Miguel Peirano, economista histórico de esa organización empresarial, hoy ligado a Sergio Massa, dice que debemos combatir la inflación, recuerdan una vieja pinza que siempre se cerró sobre el bienestar de los argentinos", agregó.

Al respecto explicó que ese plan "es un programa de ajuste en un brazo y un ministro capaz de ejecutarlo, sin reparar en costos políticos, en el otro brazo de la tenaza".

Además, Feletti señaló que "el pueblo argentino debe recordar que cada vez que le construyeron un escenario de ajuste con la promesa de un futuro mejor, lo que efectivamente sobrevino después fue el deterioro de los ingresos populares, y nunca un futuro de estabilidad y bienestar".

Otro de los que rechazó las presentaciones realizadas por Massa fue el integrante del equipo Economistas del Bicentenario, Diego Estrada, quien afirmó que son “proyectos ya discutidos en el Parlamento y de políticas de Estado que se vienen ejecutando".

Además afirmó que "Massa borra de la puja distributiva la responsabilidad que tienen los empresarios en la inflación".

"Es una presentación mediática, sin propuestas concretas. Massa pretende ignorar o borrar la existencia de proyectos legislativos ya discutidos en el Congreso y de políticas que el Gobierno Nacional lleva a cabo, como la reformulación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) o la creación de mesas de competitividad", indicó Estrada a Télam.

Así concluyó que "los tres proyectos son oportunistas y electoralistas", y remarcó que "ignoran que ya hubo presentaciones similares, por el famoso Grupo A", de legisladores opositores del gobierno.

En tanto, el economista Arnoldo Bocco aseguró que las propuestas de Massa sobre la inflación corresponden a "anuncios tradicionales y sin transparencia en el contenido técnico".

Bocco dijo a Télam que se trata de anuncios "muy retóricos y sin definición de instrumentos" y una reivindicación del Indec que "funcionó en el pasado".

"Son propuestas parecidas a las que proponía la Alianza en la campaña del 1999", cuando "no quiso avanzar sobre la Convertibilidad y la consecuencia fue una crisis que terminó con la industria y el empleo", aseguró.

Bocco señaló que uno de los problemas que tiene el Frente Renovador "es que no se animan a plantear una real solución a los problemas", y dijo que nadie puede pensar que "la inflación se resuelva a través de reforma en el Indec y con una defensora del Pueblo".

Bocco dijo que uno de los problemas que tiene el equipo económico de Massa "son sus propias controversias ideológicas, porque por un lado Miguel Peirano y Ricardo Delgado son desarrollistas mientras que Martín Redrado y Roberto Lavagna quieren estar con un sistema ortodoxo de la economía".

Además, el economista señaló que la inflación está vinculada a otras cuestiones como "la conducta ideológica de los formadores de precios, y las posturas monopólicas" de algunos sectores, además de la propia demanda.

Por su parte, el economista de La Gran Makro, Alejandro Robba, consideró que las iniciativas lanzadas por Massa "lo que buscan es hacer que la Argentina vuelva a depender del endeudamiento y del poder económico".

"Lo primero que hay que decir es que proyectos de reformar el Indec ya se vienen presentando desde 2007, no es ninguna novedad", indicó Robba a Télam, al tiempo que indicó que "la inflación no se baja por modificar el Índice de Precios del Consumidor (IPC), que lo que hace es medir la realidad".

A su criterio, "la propuesta para bajar la inflación es volver a lo que no queremos: un Banco Central independiente del poder político, pero dependiente de los bancos y el poder económico, como antes de la reforma de la Carta Orgánica".

Además puso en duda la posibilidad de "bajar el impuesto a las Ganancias a empresas y a trabajadores por igual", como propuso Massa, porque advirtió que "las cuentas no cierran, no se puede quedar bien con todo el mundo".

"Lo que propone Massa es volver al endeudamiento, para bajar esa brecha fiscal, que significa menores ingresos para el Estado", señaló Robba, quien además destacó que "es completamente regresivo bajar el impuesto para todo el mundo".

En tanto, el ex presidente del Banco Central Aldo Pignanelli opinó que la suba de precios "se controla de manera simple, con políticas macroeconómicas" y sostuvo que no es necesario lanzar un proyecto de ley al respecto.

"No se sabe si Massa presentó un plan anti inflación o realizó una propuesta para generar más burocracia", sostuvo el economista en declaraciones a radio El Mundo.


Martes, 10 de septiembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar