Viernes  18 de Abril del 2025
  

¿PUDO HABERSE PREVENIDO?

¿Qué causó la muerte de la soprano?

El domingo pasado, Florencia Fabris - una de las artistas jóvenes más destacadas de la música lírica argentina- interpretaba por primera vez el Requiem de Giuseppe Verdi durante una presentación en el auditorio Juan Victoria, de la ciudad de San Juan, cuando se descompuso sobre el escenario.




La mujer, de 38 años, fue trasladada de urgencia a Mendoza donde quedó internada en el hospital Español Allí fue abordada de manera multidisciplinaria y se le efectuó un cateterismo diagnóstico, que demostró la presencia de un aneurisma de 27 mm x 25 mm.

El promedio del tamaño de los aneurismas que sufren complicaciones no superan en promedio los 7 mm pero, en el caso de Fabris, el tamaño se calificó como "gigante".

En diálogo con Infobae, Cristian Fuster -jefe de neurocirugía de la Fundación Favaloro y director médico del Instituto de Neurociencias de esa entidad-explicó que los aneurismas se producen por una debilidad en la pared de una arteria.

"La presión sanguínea hace un globo, la sangre sale de la arteria e irrumpe en el tejido cerebral. La mayoría de las veces los aneurismas son congénitos y no hay forma de prevenirlos. Solo se pueden eliminar los factores de riesgo que hacen más factible que la arteria se rompa, como el tabaquismo, el alcohol y la hipertensión", aseguró.

El especialista explicó que esta patología es más frecuente en mujeres que en hombres y que la edad promedio en la que sucede es entre los 35 y 60 años.

A pesar de que hay personas que logran sobrevivir con y sin secuelas –como dificultades para hablar, entender, visión doble, etc-, en un 20% los casos suelen ser fatales.

En diálogo con Infobae -Luis Camera, médico clínico y profesor de medicina del Hospital Italiano-sostuvo que el aneurisma suele ser un cuadro dramático, ya que al romperse una arteria la sangre ocupa el espacio del cerebro y ello genera hipertensión.

"En algunos casos, estos pacientes pueden ser intervenidos quirúrgicamente con el fin de descomprimir esa inflamación. Lo que le ocurrió a la soprano suele ser fulminante y hay muy poco tiempo para poder hacer algo, ya que el sangrado es muy abundante y veloz. Incluso, si esto sucede dentro de un hospital el cuadro presenta tal severidad que las posibilidades de que el paciente se salve son casi nulas", indicó Camera.

El profesional consultado agregó que, en algunos casos, los pacientes presentan síntomas los días previos al episodio, como cefaleas o pequeños sangrados. "Estos síntomas pueden ser premonitorios, aunque pocas veces aparecen antes de que el cuadro se desate", finalizó.


Martes, 3 de septiembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar