Martes  8 de Abril del 2025
  
REORDENANMIENTO EN LA CORTE PROVINCIAL

El ministro Semhan, desde hoy es el presidente del Superior Tribunal de Justicia

Tras la sorpresiva renuncia de Carlos Rubín, Guillermo Semhan se hace cargo de la presidencia del STJ hasta que se realicen las elecciones internas. El Gobierno provincial anticipó que los pliegos para postular al quinto ministro se elevarán después de los comicios. Mientras, el máximo tribunal seguirá incompleto.



Durante la última semana se produjeron cambios drásticos en la estructura de la Justicia provincial. Carlos Rubín renunció el pasado lunes a la presidencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ), apenas después de votar en contra de la re-reelecciones de los intendentes. Hoy se hace cargo el ministro Guillermo Semhan, al menos, hasta que se realicen las elecciones internas previstas para cerca de fin de año.
El doctor Rubín presidió este máximo tribunal en el 2004 y lo hizo de manera consecutiva, desde el 2009 hasta el pasado lunes. Ese día dimitió al cargo aduciendo cuestiones personales, a la vez que reconoció su malestar porque el fallo que le dijo no al tercer mandato de 13 intendentes de ECO trascendió antes a la prensa.
Luego de conocerse la dimisión de Rubín, las especulaciones se multiplicaron porque más allá de que se hablaba de esta posibilidad desde el 2011, la decisión se tomó en el medio de un escenario convulsionado por el alto grado de judicialización que alcanzó el camino para oficializar candidatos y boletas que recién mañana se terminaría de resolver.
Por ser el subrogante, el ministro Guillermo Horacio Semhan lo sustituirá en el cargo hasta que se realicen las elecciones internas en diciembre. En concreto, se convirtió en el nuevo presidente del STJ desde las 0 de hoy en virtud de que la renuncia comenzó a regir desde el 1 de septiembre.
En relación al funcionamiento de este máximo tribunal, es posible señalar que la jueza María Eugenia Sierra de Desimoni, integrante de la Junta Electoral, ocupará el quinto lugar vacante el Superior Tribunal, siempre que su voto sea necesario.

Transición
Semhan encabezará el Superior Tribunal de Justicia hasta fin de año, cuando debe llevarse adelante las elecciones de autoridades que definirán por voto mayoritario del cuerpo.
El ministro, en el caso de aspirar a continuar en ese cargo, deberá buscar el consenso de sus pares Alejandro Chaín, Juan Carlos Codello y Fernando Niz.
También se deberá resolver quien ocupará el quinto lugar, y en este sentido, desde el Gobierno provincial anticiparon que los pliegos recién se enviarían después de las elecciones provinciales. Es decir que el STJ volverá a funcionar con un integrante menos como lo hizo desde 2009 y hasta 2011 cuando se designó al más joven de los ministros, Alejandro Chaín.
Una vez que el voto defina quien gobernará la provincia por los próximos 4 años, se iniciará el proceso de transición para la asunción de nuevas autoridades o para oficializar la continuidad de las actuales. En este contexto se tendría que cumplir con el paso de proponer los postulantes a integrante la corte provincial.


Domingo, 1 de septiembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar