Jueves  10 de Abril del 2025
  
AUDIENCIA EN LA CORTE

Sabbatella: "Si la ley de medios no tiene plena vigencia, se avalaría la tendencia monopólica"


Lo aseguró el titular de la Afsca, Martín Sabbatella, al exponer ante la Corte. "Si uno quiere poner y sacar presidentes no alcanza una empresa comunicacional, hay que armar un partido político", afirmó.




El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, aseguró hoy que "si uno quiere una empresa para extorsionar a la democracia o para poner y sacar presidentes no alcanza con una empresa comunicacional, hay que armar un partido político, presentarse a elecciones y ganarlas".

Al exponer en nombre del Poder Ejecutivo ante la Corte Suprema en la audiencia convocada por el máximo tribunal antes de decidir respecto de si son o no constitucionales dos artículos de la ley de medios, Sabbatella agregó que "no hay libertad de expresión si no hay regulación del mercado de la comunicación".

"No hay libertad de expresión si no hay regulación del mercado de la comunicación"
Martín Sabbatella, titular del Afsca
Sabbatella señaló que "la Argentina tiene un problema de concentración mediática y eso hay que modificarlo, nosotros creemos que esta ley puede hacerlo", y aseguró que "acá decidimos si avanzamos en la democracia o retrocedemos".

Con respecto al fallo de la Cámara Civil y Comercial (a favor de Clarín), Sabbatella expresó que "sostenerlo es de gravedad en el mercado de la comunicación audiovisual porque garantiza la competencia desleal, porque permitiría regular a los competidores pero no al Grupo Clarín".

También aludió al hecho de que ese Tribunal le dió la razón al multimedios "en cinco y medio de los seis" aspectos en los cuales Clarín incumplía lo estipulado por la ley de Medios.

Asimismo, el titular de Afsca aseguró que "la ley tiene un espíritu antimonopólico pero de ninguna manera no garantiza la sustentabilidad, que es el argumento del grupo Clarín para no adecuarse" a lo que marca la ley.

En ese marco, resaltó que "además todos los demás, menos Clarín, presentaron su plan de adecuación voluntaria; entonces ¿cómo las empresas tienen voluntad de presentarse y Clarín no?".

Por otra parte, Sabbatella aseguró que "Clarín construyó su poder económico con complicidad con la última dictadura militar y en la década de los `90, cuando el país se hundía y fundían a operadores Pymes con el negocio del fútbol".

Además señaló que "si Clarín se presentaba voluntariamente tendría canal 13, canal TN (Todo Noticias), FM 100 y su compañía de cable, lo cual no me parece poco".

Para finalizar su presentación, Sabbatella pidió que la Corte ratifique plenamente la norma audiovisual y sentenció: "Nunca menos democracia y nunca más concentración de medios".


Jueves, 29 de agosto de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar