Jueves  10 de Abril del 2025
  
NOCHE HISTORICA

Chamamé para ahuyentar los males en Buenos Aires

El chamamé por primera vez unió en el escenario a Teresa Parodi y Mario Bofill. El encuentro fue histórico y se concretó durante el espectáculo “La Fiesta del Chamamé” en el teatro ND/Ateneo en Buenos Aires. El evento reunió a artistas de la talla de Los Alonsitos, Tupá, Antonio Tarragó Ros entre otros.



No es la primera vez que la música litoraleña copa la parada en Buenos Aires y su luna brilla con luz del “taragüí”, luego que la noche del sábado el fenómeno musical convierta los aires porteños en emociones, esta vez con el espectáculo “La Fiesta del Chamamé”, que se celebró a sala llena en el teatro ND/Ateneo. La noche además de desprender emociones y sapucay se dio el lujo de ser protagonista de un momento histórico cuando el chamamé unió en el canto por primera vez a Teresa Parodi y Mario Bofill.

Tras una semana intensa de difusión y paseo por los principales medios nacionales, Los Alonsitos, el trío Tupá y Mario Bofill llevaron a Buenos Aires la música chamamecera para celebrar y rendir homenaje al canto correntino. No fue un espectáculo convencional, fue un canto a la amistad chamamecera, de encuentro de embajadores de este género que dejaron una noche inolvidable desde donde se lo mire. Juntos recorrieron el cálido cancionero popular que dieron vida los grandes referentes del género, compartiendo escenario e intercambiando figuras donde se confundieron las pertenencias y fueron una sola voz, la del chamamé-

”La noche superó todas nuestras expectativas, fue emocionante, sensible e histórico en todo momento. Nunca habíamos realizado un show como este y el entusiasmo nos motivó para preparar otro show”, expresó a época Ariel Báez, acordeonista de Los Alonsitos.

Los primeros en poner condimentos al show fueron los Tupá, que convidaron con algunos temas de su repertorio. La primera invitada del trío fue Teresa Parodi, que tiñó la noche de nostalgia con “Cielo de Mantilla” y “Esa Musiquita”.

Se completa la conmoción con la participación de Ariel Báez y Mario Bofill que junto a Parodi cantó “Enero”. “Estoy profundamente emocionada, es la primera vez que canto con Marito”, expresó la correntina al bajar del escenario.

“Lo que se vivió arriba del escenario fue histórico Marito y yo cantando juntos, con Ariel que es parte de la nueva generación del chamamé y cantando “Enero” de Edgar Romero Maciel y Alberico Mansilla que fueron nuestros maestros, todas las generaciones del chamamé en un solo momento, fue emotivo de por sí”, expresó la artista que meses atrás llevó a Europa su música chamamecera.

Desde lo alto del escenario a esa distancia los ojos brillosos de Bofill denotaban su conmoción, pero respiró profundo y puso primera, cantó algunos de sus clásicos temas a modo de “paño frío” a lo vivido. Pero no demoró en compartir esa sensibilidad con la gente e invitó a Los Alonsitos para estremecer al teatro con “Estudiante del Interior” y “Chamamé de los Esteros”, en uno de los puntos más fuertes del espectáculo.

Que más pedir a esta altura, sólo que la nostalgia se transforme en una fiesta y así fue que en manos de Los Alonsitos todo fue alegría para que todo el mundo se ponga de pie.

“El cierre final fue también inolvidable junto a Tupá y Mario Bofill en un cierre increíble. El espectáculo se realizó sin ningún bache, ni presentador, todo fue un sentir chamamecero”, explicó Báez. “La fiesta de Chamamé” aquí no termina y el próximo 25 de agosto se repetirá en el mismo escenario para que el país sienta los aires chamameceros de la mano de los embajadores del género. Todos especialmente invitados.


Martes, 6 de agosto de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar