PARQUE HIPODROMO
Este sábado abre el Mercado Popular de la Economía Social
Se ofrecerán productos frescos a precios accesibles, esta vez, en el playón de la Delegación Madariaga. Tendrá lugar desde las 9 hasta las 19 y surge de una articulación con los ministerios de Agricultura y de Desarrollo Social de la Nación.
La gestión de Camau Espínola desarrollará este sábado una nueva jornada de Mercados Populares de la Economía Social, en el playón de la Delegación Madariaga, sobre la avenida Centenario. Las actividades comenzarán a las 9, donde todos los correntinos podrán acceder a la compra de mercaderías a precios populares. Se trata de un trabajo que desde el Municipio se viene impulsando en una articulación con la Delegación Corrientes de la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El objetivo es beneficiar la economía de los vecinos, de manera que se fortalece la comercialización directa de productos a consumidores. Durante la jornada se ofrecerán servicios como “Carnes a Precios Accesibles”, diversos productos frescos que se comercializan a través de pequeños productores a través del Programa de Agricultura Periurbana que ejecuta la Municipalidad. En tanto se venderán mercaderías del interior y de la región, entre los que se encuentran arroz de Alvear, mandioca de Caa Catí, batata de San Roque; como así también yerba misionera y bananas de Formosa. Todas estas actividades se enmarcan en las políticas sociales que lleva adelante la gestión de Camau Espínola con el fin de favorecer la producción de la provincia y la economía de todos los correntinos. PRECIOS Con la participación de artesanos y micro emprendedores de la región y varias localidades de la provincia, los precios que se podrán encontrar son: -Almidón de mandioca de producción artesanal proveniente de Caa Catí a $20 el kilo. -Mandioca de Caá Catí a $5 el kilo. -Zapallo gris plomo, coreano y tetsukabuto a $3 el kilo. -Batata de San Roque a 3 kilos por $10. -Pomelos de San Cosme a $7 la docena. -Yerba de Misiones a $15 el kilo. -Arroz orgánico de Alvear a $4 el kilo. -Carne 4 kilos a $100, diferentes cortes y sin límite de compra por consumidor. -Espinaca, remolacha, zanahoria, orégano, zapallo, rúcula, perejil, cebolla de verdeo, acelga de Capital, comercializado por pequeños productores del barrio Esperanza y Punta Taitalo. -Banana de Formosa -Naranjas, Mandarinas y Limones de Bella Vista.
Jueves, 1 de agosto de 2013
|