Viernes  4 de Abril del 2025
  
PLAN PROCREAR

Abren las inscripciones para viviendas en desarrollos urbanísticos

A partir de mañana estará abierta la inscripción para quienes quieran acceder a un crédito hipotecario para comprar viviendas que están en ejecución en ocho desarrollos urbanísticos de distintas provincias.




Podrán inscribirse las personas que vivan en Ciudad Evita, Tigre y San Nicolás en la provincia de Buenos Aires; La Rioja (Capital) y Chilecito, en la provincia de La Rioja; Pocito, en la provincia de San Juan; La Banda, en Santiago del Estero y Maipú, en la provincia de Mendoza.

Los interesados deberán inscribirse en la web procrear.anses.gov.ar y acceder al link de Desarrollos Urbanísticos.

Estos desarrollos urbanísticos están siendo construídos en terrenos fiscales del Estado Nacional, las provincias y los municipios.

La información fue proporcionada en una conferencia de prensa que fue brindada por el viceministro de Economía, Axel Kicillof y el titular de la ANSES, Diego Bossio, en la sede central del Banco Hipotecario.

Kicillof aseguró que el programa Pro.Cre.Ar "compromete recursos por 41 mil millones de pesos" y si se suman las viviendas de las personas que cuentan con terreno propio más las que no lo tienen se están ejecutando en ambos sectores más de 67 mil unidades.


Los créditos serán a tasas que van de 2 por ciento al 14 por ciento, según los ingresos del grupo familiar
En tanto, Bossio describió que las viviendas serán de distintas tipologías. Se trata de 3.469 casas y departamentos que incluyen, según el tipo de edificio, 82 locales comerciales.

El plan Pro.Cre.Ar es fondeado por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES y administrado por el Banco Hipotecario, que hace de fiduciario.

Los créditos serán a tasas que van de 2 por ciento al 14 por ciento, según los ingresos del grupo familiar. Los plazos de pago serán de 20 a 30 años.

Para una familia que tenga un ingreso familiar de hasta 6.000 pesos la tasa será fija de dos por ciento, los primeros cinco años y a partir del sexto año será de cuatro por ciento. Para los que tengan ingresos entre 6.001 y 12 mil pesos, las tasas serán cuatro por ciento los primeros cinco años y siete por ciento a partir del secto año.

Para los que ganen entre 12.001 y 18.000 pesos, las tasas serán de ocho y 14 por ciento; para los que tengan ingresos de 18.001 a 24 mil pesos las tasas serán de 11 y 16 por ciento y para los que ganen entre 24.001 y 30 mil pesos, las tasas serán de 14 y 18 por ciento.

Kicillof dijo que el Gobierno cumple "en tiempo y forma" el cronograma previsto hace un año con el lanzamiento del plan Pro.Cre.Ar que comprende créditos hipotecarios para personas que cuentan con terreno propio y quieran construir su vivienda o bien refaccionarla o ampliarla. En esta segunda etapa se incluyen proyectos urbanísticos en distintas ciudades.

"Más de 27 mil argentinos recibieron créditos hipotecarios para construir sus viviendas en terreno propio", recordó el viceministro y sostuvo que hay "35 mil viviendas en curso".

El viceministro dijo que entre 2003 y 2013 el Gobierno dio un millón de soluciones habitacionales en diferentes planes entre los que se incluye el Plan Federal de Viviendas y el Fonavi.

Citó datos del déficit habitacional del censo del 2010 que indicaba que 400 mil viviendas debían ser recuperadas y 1.400.000 necesitaban mejoras. En tanto se relevó que eran dos millones las viviendas bajo alquiler.

Dijo que gran parte del crédito hipotecario existente es para comprar viviendas usadas, en contraposición con el Pro.Cre.Ar, que construye unidades nuevas.

Indicó que el crédito hipotecario abarca el uno por ciento del PBI argentino y agregó que el 10 por ciento de los créditos de la banca privada están orientados a los préstamos hipotecarios.

En materia de cifras, dijo que el plan Pro.Cre.Ar originará 140 mil puestos de trabajo directos e indirectos; consumirá un millón de toneladas de cemento y 54 mil toneladas de acero, entre otros insumos.
Aseguró que el 70 por ciento del incremento de la demanda de cemento se originó por el plan. Luego, al contestar una pregunta, dijo que se aceptarán CEDIN como forma de pago para las cuotas del plan.

A su turno, Bossio dijo que el crédito promedio que piden las familias que adhieren al Pro.Cre.Ar es de 266 mil pesos. Cuantificó que hay más de 100 proyectos urbanísticos en 22 provincias y los que se anunciaron hoy comprenden cinco provincias.

Bossio detalló que en La Rioja Capital en los desarrollos urbanísticos se construyen 208 casas de dos dormitorios; en Chilecito, 120 casas; en Pocito, 314 casas; en La Banda, 305 casas y 138 duplex; en Tigre 442 -departamentos y casas-; en Maipú, 340 departamentos y dúplex-; en Ciudad Evita, 208 departamentos y dúplex y en San Nicolás 714 departamentos, dúplex y casas.

El director ejecutivo de la ANSES dijo que el promedio de ingresos de las familias que acceden a Pro.Cre.Ar es de 8.400 pesos. Dijo que además del sitio web del plan, los interesados pueden averiguar detalles de la inscripción en el número telefónico 130 de la ANSES o en los respectivos municipios


Jueves, 25 de julio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar