Viernes  4 de Abril del 2025
  
SOLO POR DOS SEMANAS LUEGO CERRARA SUS PUERTAS POR LAS ELECCIONES

Un gremio sale a la calle a reclamar por la infraestructura escolar

El Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) definirá hoy cuándo saldrá a denunciar en plazas el estados de las escuelas. La idea es instalarse en plazas y espacios públicos con fotos y gigantografías. La documentación será remitida luego a funcionarios y candidatos en campaña.




Los docentes afiliados al Sindicato Unico de Tra-bajadores de la Educación (Suteco) se reunirán hoy para definir si salen mañana o el jueves a la calle para reclamar por la infraestructura escolar. La idea es instalarse en las plazas y en espacios públicos para mostrar fotos del estado en que se encuentran los establecimientos de la provincia. Toda la documentación será luego remitida a funcionarios provinciales y a los candidatos que se encuentren de campaña.
Fernando Ramírez, el secretario general de Suteco, gremio duro que no acordó con el Gobierno, confirmó a El Litoral que se reunirán hoy por la tarde para definir cuando iniciarán lo que denomina la jornada de “Reivindicación de la dignidad docente”.
“La posibilidad de que lo hagamos desde el miércoles y hasta el viernes”, dijo Ramírez.
La modalidad del reclamo serán clases públicas en plazas céntricas y cercanas a la Casa de Gobierno. Los gremialistas mostrarán fotos del estado de las escuelas de toda la provincia.
“Reclamaremos todo el mes y la documentación será remitida a funcionarios y candidatos en campaña”, explicó el gremialista.
“En la reunión de mañana (por hoy) definiremos si empezamos el miércoles o el jueves”, agregó.
“No dejaremos de reclamar hasta que esto se solucione”, aseguró.
Según Suteco, las medidas salariales anunciadas para el segundo semestre son “insuficientes” y “electorales”. La jornada de protesta intentará involucrar a toda la comunidad educativa en los problemas que existen en la educación: las condiciones de los establecimientos y otros temas de interés.

Reconocen esfuerzo
Según el el ministro de Educación, Orlando Macció, “el grueso de los docentes ve un esfuerzo importante por parte del Estado, del Gobierno y particularmente del gobernador Ricardo Colombi atendiendo el problema de la educación”.
El funcionario destacó, en este sentido, el canal de diálogo abierto con los representantes del sector para tratar diversas temáticas vinculadas a la relación laboral y aseguró que “este es el camino”.
“Estamos trabajando muy bien en las comisiones, el nomenclador viene muy bien en cuanto a los puntos en los que estamos avanzando, se seguirá la semana que viene, como en las otras comisiones y esto me parece que es un avance que la gente entiende”, explicó.
“Por otro lado, está aquello de lo que nunca nos debemos olvidar que son nuestros jóvenes, nuestros niños, nuestros adultos inclusive que tienen que estar en los establecimientos educativos, porque la educación es fundamental”.
“Me parece que la docencia está entendiendo que, sin esconder los problemas, porque nos caracterizamos por no poner debajo de la alfombra lo que no nos gusta, hay un camino que estamos transitando y que hace que estemos iniciando las clases con normalidad después del período de receso”, explicó Macció ante los medios de prensa.
El ministro agregó que los referentes del sector educativo “tienen un contacto permanente con las bases, con los docentes, y palpan esto”.
“Estamos trabajando en forma conjunta, mancomunada y además con una definición del Gobernador de atener la problemática salarial del docente, con estas últimas decisiones de adelantamiento del blanqueo del salario básico, agregando una cifra importante a través de un adicional para poder compensar este famoso impuesto a las Ganancias, que nosotros consideramos que es un impuesto al trabajo, no a las ganancias”, puntualizó.


Martes, 23 de julio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar