OPERATIVOS DE LA DPEC
Control de medidores en Capital e interior por el robo de energía
Contra la detección de fraudes, las cuadrillas realizan inspecciones en zonas residenciales y comerciales de toda la provincia
Contra la detección de fraudes, las cuadrillas realizan inspecciones en zonas residenciales y comerciales de toda la provincia.
Como parte del plan de disminución de pérdidas "no técnicas" por parte de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec), se llevan adelante permanentes operativos de detección y lucha contra el fraude. Específicamente en los últimos meses estos controles aumentaron y se trabaja arduamente para intensificarlos aún más en las diferentes localidades de Corrientes.
LA DPEC MANTIENE DESDE HACE UNOS SEIS MESES, EN FORMA CONTINUA, OPERATIVOS DE CONTROL Y DETECCIÓN DE IRREGULARIDADES PARA REDUCIR EL FRAUDE Y HURTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Según especifican desde la empresa provincial, la premisa es que para generar mayor eficiencia en el servicio se deben aumentar las instancias de control y normalización de suministros para evitar las acciones de hurto de energía. Básicamente la energía que alguien consume y no paga perjudica de manera directa a distribuidoras como la Dpec y al conjunto de los usuarios del servicio que hacen esfuerzos para poder pagar sus facturas en tiempo y forma.
En ese sentido también se realizan actuaciones para detectar conexiones directas no autorizadas, en este caso, luego de realizar la inspección y eliminación de este tipo de conexiones se elaboran las respectivas actas de Constatación que dan origen a denuncias penales. El hurto de energía es una conducta tipificada y puede generar severas sanciones a quienes incurran en ello.
Teniendo en cuenta la naturaleza y gravedad de lo expuesto, con el objeto de evitar consecuencias gravosas, se invita a toda la población a regularizar su situación (en caso de presentarse alguna irregularidad) y a su vez se comunica que desde la página oficial www.dpec.com.ar se encuentra disponible una sección donde se podrán realizar las denuncias de forma anónima a través de la web de la empresa.
BONIFICACIONES
La semana pasada se oficializó que por el período febrero/abril se bonificará a los clientes el costo de la energía consumida.
La medida había sido anunciada por el Gobernador en febrero pasado. Pero el mandatario provincial había hablado de cuatro meses, para que en ese período los clientes de la empresa provincial se inscriban en el programa nacional de subsidios.
Sin embargo, la resolución de la Dpec habla solamente de tres meses. Luego de ese período las facturaciones llegarán sin beneficio por subsidios, salvo que los usuarios se hayan inscrito en el programa nacional de subsidios.
Las facturas desde finales de 2024 llegan a los usuarios correntinos con aumentos del 100% pero en el verano de 2025 treparon por arriba de los $100.000 y $150.000 para residencias familiares.
En febrero el Gobernador había asegurado: "No podemos hacer absolutamente nada" para frenar esos aumentos, pidió así que los clientes "cuiden la energía". Es decir que eviten el consumo a pesar de que durante todo febrero las temperaturas superaron los 40º y 45º.
La Dpec reconoció que hay 82.000 usuarios que no se inscribieron en el programa nacional de subsidios y a esa gente les llegan las facturas sin bonificaciones.
Miércoles, 23 de abril de 2025
|