Lunes  21 de Abril del 2025
  
OBSERVATORIO ARGENTINOS POR LA EDUCACIÓN

Crisis de lectura: uno de cada 10 chicos no tiene libros en su casa

Datos de cuestionarios complementarios de las pruebas Aprender. en Corrientes, Chaco y San Juan el 67% de estudiantes tiene menos de 20 libros



En los últimos días se conoció un nuevo informe elaborado por el Observatorio Argentinos por la Educación, que en base a los cuestionarios complementarios del operativo Aprender de 2023 advirtieron la falta de libros en los hogares de estudiantes del 6º grado del nivel primario de todo el país.

En ese sentido, el relevamiento realizado revela que al menos 1 de cada 10 chicos argentinos del 6º grado de la primaria no cuenta con libros en formato papel en su casa; y sin duda esto debería generar una alarma en la comunidad educativa, por la actual relación entre los estudiantes y la lectura. Además, el 59% cuenta con menos de 20 publicaciones en sus hogares.

El informe fue difundido con motivo del Día Internacional del Libro. En detalle, se recopilaron las respuestas que los estudiantes dieron en los cuestionarios complementarios con el objetivo de visibilizar y contabilizar la relación que existe hoy entre los niños y los libros.

Los resultados generaron preocupación en la comunidad educativa, por la poca relación que existe entre los chicos y el hábito de la lectura.

En ese orden, el 13% de los estudiantes aseguró no tener ningún libro en formato papel en su casa. Por su parte, un 24% contó que tiene entre 1 y 5 libros, y el 22% entre 6 y 20. El resultado arroja que más de la mitad de los alumnos del 6º grado del país cuenta con menos de 20 publicaciones en sus bibliotecas. Por otro lado, el 16% respondió que en sus hogares hay de 21 a 50 libros, el 9% entre 51 y 100, y sólo el 16% más de 100.

El análisis por provincias muestra que algunas jurisdicciones presentan cifras alarmantes en cuanto al acceso a libros. En Formosa el 73% de los niños declaró tener menos de 20 libros en sus hogares, mientras que en Santiago del Estero este porcentaje alcanza el 68%. Otras provincias, como Corrientes, San Juan y Chaco, también registran un 67% de estudiantes con menos de 20 libros en sus casas. Por otro lado, La Pampa se destaca como la provincia con el mayor porcentaje de niños que no tienen ningún libro en formato físico, con un 16%.

EL HÁBITO DE LA LECTURA

El informe compartido es parte de su campaña nacional por la alfabetización, que comenzó luego de que se obtuviera el dato de que 1 de cada 2 chicos del tercer grado no entiende lo que lee. "Sabemos que hoy el desafío sigue, y contar con libros en cada hogar es una condición necesaria (aunque no suficiente) para desarrollar el hábito y el deseo por la lectura. La responsabilidad principal es de los gobiernos, que ya están trabajando en el tema, pero hace falta redoblar esfuerzos. Al mismo tiempo, el compromiso cotidiano de las familias puede hacer una gran diferencia", aseguró Federico del Carpio, coordinador de Políticas Educativas de Argentinos por la Educación.

Son diversos los estudios que muestran una correlación directa entre tener libros en casa y el desarrollo de las habilidades lectoras. En este sentido, un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), que analiza la relación entre la presencia de libros en el hogar y el rendimiento en la lectura (2022) -basado en las pruebas Pisa 2018- examinó cómo el entorno digital puede influir en el acceso a libros impresos y en el rendimiento en lectura de los estudiantes. Así, el informe revela que los estudiantes que leen, principalmente en formato impreso, obtienen puntuaciones significativamente más altas en las evaluaciones de lectura, en comparación con aquellos que leen en formatos digitales o que rara vez leen libros.

CAMPAÑA DE ALFABETIZACIÓN

A partir del dato que en Argentina 1 de cada 2 chicos del tercer grado no entiende lo que lee, desde 2023 la organización impulsa una campaña nacional de alfabetización: #QueEntiendanLoQueLean.

La campaña derivó en que el presidente Javier Milei y los gobernadores de 18 provincias se comprometieran a priorizar este tema entre sus políticas educativas.


DURANTE LAS PRUEBAS APRENDER DE 2023 CONSULTARON A LOS ESTUDIANTES DE 6º GRADO LA CANTIDAD DE LIBROS DE PAPEL QUE TENÍAN EN SUS CASAS
"Manipular, mirar, girar páginas, oler, tocar, tener el contacto directo con un libro despierta sensaciones, curiosidades que motivan a los niños a leer, a entrar en un mundo que abre otros mundos. Los libros, principalmente en formato papel, tienen ese no sé qué que atrapa, aunque sea por un ratito y, con el tiempo, ese ratito puede convertirse en un montón. La lectura enriquece el vocabulario, la manera de pensar, de ser críticos frente a situaciones de la vida cotidiana, de terminar con prejuicios. Leer es un acto revolucionario que empieza por simple curiosidad".


Lunes, 21 de abril de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar