Viernes  18 de Abril del 2025
  
CORRIENTES

Escasez de surubí y baja demanda de pescado

Por estas horas es escaso el entusiasmo por las variedades de río y mar en las pescaderías, pese a que los incrementos anuales fueron del 15%. Al parecer esta Semana Santa, el pollo será el protagonista en la mesa de los correntinos.



LA DEMANDA REPUNTÓ, PERO NO ALCANZA A DESBORDAR LOS NEGOCIOS.
La actividad no repunta de forma considerable pese a la fecha religiosa. Los clientes compran medido y se inclinan por las variedades económicas.

Desde una reconocida pescadería céntrica pusieron el foco sobre una inusitada escasez de surubí, uno de los preferidos por los correntinos para la mesa de Semana Santa.

Uno de los encargados de pescadería Moby Dick, Claudio Aguilar, aseguró, en una entrevista con diario época, que la demanda es similar a la de la temporada 2024. "Hace siete años teníamos otro panorama, había filas afuera del negocio y teníamos un refuerzo de personal. Ahora solo estamos atendiendo con dos empleados", recordó sobre esos tiempos.

El referente del sector dijo que lo más buscado son la merluza y el surubí, con la salvedad de que el pescado de río está más caro porque existe una notable escasez. "El poco surubí que existe viene en lancha desde Paraguay y con cabeza. Lo denuncié a la Dirección Recursos Naturales pero nadie hace algo, los acopiadores también lo evidenciaron y tampoco les hicieron caso", fustigó el experimentado vendedor.


LA PULPA DE SURUBÍ ES DESEADA POR SU NULO CONTENIDO DE GRASA.
En el local calculaban que la suba interanual promedio fue del 15%. En el comercio se podían encontrar las milaneses de atún, surubí y merluza a $12.900 por kilo. En tanto, la merluza sin espina cotizaba a $11.900 y el lomo $18.900. "Si comparas el precio del pescado contra la carne vacuna estamos muy baratos, un corte como el lomito está entre $14.000 y $15.000", acotó Aguilar.

Otras opciones "económicas" eran el pollo de mar a $11.900, filet de merluza a $11.900, filet de atún a $12.900 y el filet roblado a $15.900. A diferencia de otros años, el negocio redujo su stock de variedades exóticas como sardinas portuguesas, pez limón, bacalao noruego, langosta cubana y centollas, entro otras.

Sin embargo, un clásico que siempre tiene demanda en la zona del barrio Camba Cuá (la pescadería está en la esquina de San Luis y Bolívar) es el salmón rosado. Allí, el filet de esta variedad llegaba a $37.900 por kilogramo.

Según un relevamiento de diario época, el kilo de merluza llegaba a $4.900 y la milanesa a $7.900 el año pasado en el mismo local. En un segundo lugar estaban las milanesas de atún y surubí, también a $7.900. A su vez, el lomo se surubí llegaba a $9.900. Se trata una pulpa sin grasa y hueso que rinde al 100%.

Ahora si se compara contra el precio de un kilo de milanesas de pollo, que oscila entre $6.000 y $8.000, la diferencia es más abultada.


Miércoles, 16 de abril de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar