VIALIDAD NACIONAL, SOBRE LA RUTA NACIONAL Nº 14
No se cobrarán peajes hasta que se firme la nueva concesión
El organismo tomó posesión de las casillas ubicadas a lo largo de la llamada ruta del MERCOSUR y mantendrán levantadas las barreras.
A través de la Resolución 565/2025, Vialidad Nacional confirmó el cierre del peaje Piedritas, ubicado en el kilómetro 362,6 de la Ruta Nacional 14, en la provincia de Corrientes, que hasta el martes último estuvo concesionado a la firma Caminos del Río Uruguay (Crusa), empresa que operaba en el Corredor Vial 18. Tras la finalización de la concesión, el organismo nacional se hizo cargo ayer y dispuso el pase libre hasta que se concrete la nueva privatización de esa vía.
HASTA QUE SE CONCRETE LA PRIVATIZACIÓN, VIALIDAD MANTIENE EL PASE LIBRE. El director de Vialidad Nacional en Corrientes, David Moulin, confirmó en declaraciones a Radionord que, tras la finalización de la concesión del corredor vial de la Ruta Nacional 14, Vialidad tomó posesión de los peajes ubicados en ese tramo y ya se encuentran levantadas las barreras.
"La concesión venció el año pasado. Se otorgó una prórroga por un año y finalmente el contrato concluyó. Ya se inició un nuevo proceso licitatorio", explicó Moulin, quien detalló que mientras dure ese proceso, el Estado nacional se hará cargo del mantenimiento del corredor, que comprende 682 km entre Zárate (Buenos Aires) y el Puente Internacional Paso de los Libres-Uruguayana.
En este marco, el funcionario hizo hincapié en que no se cobrará peaje hasta que una nueva empresa concesionaria asuma la operación, y en consecuencia se levantaron las barreras de los peajes ubicados en el corredor oriental, específicamente en Zárate (Buenos Aires), dos peajes en Entre Ríos, y el de Piedritas, en Mocoretá, Corrientes. "Estamos levantando las barreras, colocando nueva señalización y haciendo cortes de pasto. Ya estamos interviniendo en la zona", indicó el funcionario desde el peaje de Mocoretá.
Según David Moulin, la decisión de asumir el control de los tramos y levantar las barreras responde a una política nacional que apunta a poner en valor 9.000 km de rutas en todo el país. "El tramo oriental de la Ruta 14, con 172 km en Corrientes, es uno de los primeros en intervenirse", dijo.
RUTA Nº 12
Respecto de la Ruta Nacional Nº 12, Moulin explicó que se trata de otro corredor bajo otro esquema y aclaró que el corredor de la Ruta Nacional 12 es diferente al de la 14. Este va desde la rotonda 9 de Julio (en Corrientes) hasta el arco de ingreso a Posadas (Misiones), y sigue hacia Roque Sáenz Peña, Chaco. "Actualmente este corredor está bajo la órbita de Corredores Viales S.A., una empresa estatal, y aún no ha iniciado su proceso licitatorio. Por lo tanto, los peajes de la Ruta 12 siguen operativos y no tienen las barreras levantadas".
Jueves, 10 de abril de 2025
|